La ola de calor que ha afectado en todo el territorio este fin de semana tiene las horas contadas, ya que a partir del lunes llega una vaguada con aire más fresco que cambiará el rumbo del tiempo en Catalunya. El domingo ha estado protagonizado por los cielos grisáceos o blanquecinos, producto de la llegada del humo y las cenizas de los incendios que todavía queman en varios puntos por Galicia, Castilla y León y el norte de Portugal. El dorsal anticiclónica, situada en el centro de la península Ibérica, induce una circulación en el sentido de las agujas del reloj en torno al centro de altas presiones, de forma que las columnas de humo suben por el golfo de Vizcaya hasta llegar al sur del Reino Unido. Acto seguido, bajan otra vez por Francia hasta llegar a Catalunya y las Islas Baleares. Estos aerosoles han actuado como una capa delgada de nubes, disminuyendo parcialmente la irradiancia solar que nos llega, y ha frenado los termómetros por debajo de los valores esperados. Aun así, las temperaturas extremas no han dado tregua al Empordà, donde las máximas se han disparado por encima de los 38 °C, o en el Baix Ebre, donde se han alcanzado de forma extraordinaria los 40 °C en puntos de costa. Las noches tórridas del litoral parecen no acabar nunca y han dificultado conciliar el sueño; destacamos la mínima de 28 °C en algunos barrios de Barcelona o los 35 °C que se registraron en Roses durante las primeras horas de la madrugada. El lunes vendrá con calor de verano, pero ya más soportable: máximas entre 30 y 35 °C. La atmósfera tiene mucha energía después del calor sofocante y le bastará poca cosa para que vuelvan los truenos al Pirineo. ¿Bajarán las temperaturas? ¿Dónde y cuándo tendremos tormentas? En el siguiente vídeo te lo explicamos:
El tiempo en Catalunya: pronóstico para el lunes, 18 de agosto
La previsión meteorológica para este lunes anuncia el punto final de la ola de calor y la llegada de novedades meteorológicas a Catalunya. Una masa de aire frío en capas medias y altas de la atmósfera llegará con el comienzo de esta semana a la península Ibérica, rompiendo la monotonía anticiclónica del último episodio de calor intenso y permitiendo la formación de chubascos. Cielo variable por la llegada de nubes altas y medias que se desplazarán de oeste a este, y que dejarán el cielo más tapado por los cirros hacia el mediodía, aunque el sol picará de lo lindo en la costa. A partir de la tarde, crecerán nubarrones con gran desarrollo vertical al Pirineo central y occidental, los conocidos como cumulonimbos, que descargarán aguaceros en varios puntos de la cordillera. Los chaparrones irán bajando hacia el Prepirineo durante la tarde, dejando acumulados importantes de precipitación en la Cerdanya, el Berguedà o la Garrotxa. Será ya hacia la noche cuando puedan llegar, ya desgastados, al prelitoral. En la Terra Alta y la ciudad de Lleida también se podrían formar algunos chubascos menores durante la tarde. Por otra parte, los yunques de estas tormentas dejarán un cielo más tapado en toda la geografía. Viento de marinada suave y del levante en el litoral sur y central, mientras que en la Costa Brava soplará el gregal moderado. Bajada de temperaturas en todas partes, pero debemos tener en cuenta que venimos de muy arriba y seguirá haciendo calor de pleno verano: máximas que podrían rozar los 40 °C en Ponent y termómetros entre los 30 y 35 °C en el resto, con valores ligeramente superiores en el Bages o el interior de Girona. Mercurio más frenado en el litoral, con puntos por debajo de la treintena de grados durante todo el día, pero con bochorno intenso. Los avisos por calor nocturno siguen activos en muchas comarcas costeras, donde habrá que esperar a uno o dos días más para despedir a las noches tropicales o tórridas.

Diumenge amb cel molt enterbolit, ara mateix 34° a #Fonolleres ���� #Granyanella #Segarra @climadelleida @eltempsTV3 @MeteoMauri @gemmapuigf @P4Estacions @SomSegarra pic.twitter.com/HIe85sHBR5
— Rosa Martí Rué (@neowiffi) August 17, 2025
El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana
El cambio de tiempo se consolidará el martes, cuando las temperaturas vuelvan a los valores habituales para la segunda quincena de agosto y las tormentas de tarde se extiendan a más puntos de Catalunya. Los nubarrones irán creciendo durante la mañana tanto en el Pirineo como en Ponent y los chaparrones descargarán sobre muchos puntos de la geografía catalana. Los chubascos podrían ser especialmente intensos en el interior, donde podrían venir acompañados de ventoleras o granizadas locales. Termómetros más suaves, con máximas por debajo de los 35 °C en el oeste y en torno a los 28 o 30 °C en el interior y la costa. Parece que las noches tropicales irán retrocediendo y quedarán restringidas a los pueblos y ciudades del litoral. La tramuntana y el mistral empezarán a soplar con ganas a partir del miércoles, ofreciendo líneas de convergencia que servirán como semillas para el crecimiento de chubascos más allá del Pirineo. Las tormentas volverían a hacer acto de presencia este miércoles y viajarán del interior hacia la costa desde bien presto, donde podrían coger fuerza y descargar con gran intensidad durante la madrugada del miércoles al jueves. No se descarta que vayan acompañados de actividad eléctrica u otros fenómenos extremos como mangas marinas. El final de esta semana anuncia una nueva estabilización del tiempo con algunos chaparrones menores aislados, pero las temperaturas se mantendrán controladas hasta nuevo aviso.
Cel gris al delta de l'ebre @SergiLoras @eltempsTV3 @TomasMolinaB @Canal21Ebre @canalte @alcantara_alb @enricagud @Vakapiupiu @aguaitacat @eloicordomi @gemmapuigf @SergiLoras @lasextameteo @btveltemps @cat_meteo @meteocat @Monica_Usart @SoniaPapell @XFreixes pic.twitter.com/yvwnND7HIa
— Joel (@joelduraports) August 17, 2025
Desde el Santuari de la Mare de déu del Coll a Osor, vistes de la vall en un dia amb molta calitja O fum?? Matí, inclús fresc. No tot serà joia #ElTemps3Cat @MeteoBarrufet @eltempsTV3 @alexmegapc @meteocat @ElTempsCAT @SeguimlaMeteo @MeteoElpito @MeteoGasso @eltemps pic.twitter.com/8HdweNFScq
— david gubau 🏃🚴🎗️ (@davidgubau) August 17, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.