Skoda forma parte del grupo Volkswagen, uno de los gigantes del automovilismo a nivel mundial. Eso sí, sabe muy bien los checos cuál es su papel dentro del grupo, especialmente en el mercado español. De hecho, tan solo hace falta ver las cifras de ventas que ha logrado esta marca en comparación con Seat y Volkswagen, las otras dos marcas generalistas del grupo, para darse cuenta de ello.
Mientras que Skoda logró en el pasado 2022 23.254 matriculaciones, Seat logró más del doble, 49.200, mientras que Volkswagen casi triplicó las ventas de Skoda logrando casi 59.000 matriculaciones. Sin embargo, el hecho de ser la tercera marca generalista del grupo en nuestro país no implica que el fabricante checo no haya crecido en los últimos tiempos en las carreteras españolas.
Ha sido precisamente de hecho de formar parte del grupo Volkswagen y a poder aprovecharse así de toda la tecnología de su marca madre, especialmente sus motores y sus plataformas, lo que ha ayudado al fabricante a ir poco a poco perdiendo esa imagen de marca low-cost para convertirse en una de las marcas generalistas mejor valoradas por la relación calidad precio de sus modelos.
Skoda ya supera a Nissan en España
Es más, si bien es cierto que Škoda ha acabado en la posición número 16 en el ranking de marcas más vendidas en nuestro país, una posición que no es precisamente muy destacable teniendo en cuenta que tiene a 15 marcas por delante, también lo es que el fabricante europeo ha logrado superar a varias marcas que era el pasado fueron muy importantes en nuestro país.
Sin duda alguna la victoria que me has alegrado a la marca ha sido la que han conseguido sobre Nissan, la marca que ha acabado justo por detrás descuadra el ranking general. Y es que cabe recordar que los japoneses, por mucho que hoy en día no tengan el peso que tenía hace un tiempo, hubo unos años en los que se posicionaba como una de las marcas más vendidas.
Pero lo mejor para Skoda es que, como bien saben el fabricante, el buen trabajo realizado en los últimos años puede que dé aún mayores alegrías en este 2023, un año en el que no sería de extrañar incluso que sus ventas fueran superiores a las del pasado 2022. Ese es el objetivo principal de un fabricante que por mucho que sepa que vive a la sombra del resto de marcas generalistas del grupo Volkswagen, sabe también que poco a poco se está haciendo un hueco en el mercado muy competido como es el español.