Cuando Seat decidió hacer de Cupra una marca propia, darle identidad propia y dejar que volara a su aire, sabía muy bien que la única manera que tenía la nueva marca de triunfar en nuestro mercado era si apostaba por ofrecer algo diferente. Y eso es precisamente lo que ha hecho Cupra en sus ya cuatro años de historia.
Si bien es cierto que en un inicio los primeros modelos de Cupra que se pusieron a la venta eran modelos derivados de Seat, como el León o el Ateca, la llegada del Formentor, su primer modelo propio, supuso un antes y un después.
De hecho, el Formentor representa casi la totalidad de las ventas de la marca deportiva en España a la espera de que el que debe de ser el modelo estrella del fabricante, el Born, de el paso.
Un Born que puede presumir no tan sólo de una imagen muy atractiva y deportiva como bien es lógico teniendo en cuenta el carácter y el espíritu de su fabricante, sino de ser el primer cien por cien eléctrico que ponen a la venta en Cupra. El problema en su caso es que tiene varios rivales que ya le están poniendo en una situación incómoda.
El MG ZS EV, el SUV chino que puede presumir de tener una relación calidad/precio muy top
Uno de ellos es un modelo que, si bien es cierto que no compite en el mismo segmento teniendo en cuenta que es un SUV, sí que deja claro que no por el hecho de ser un modelo cien por cien eléctrico eso implica que su precio deba ser muy elevado.
No es otro que el MG ZS en su versión EV, es decir, la versión eléctrica. La idea de MG, la histórica marca inglesa ahora en manos del gigante chino Saic Motors, es la de convertirse en una de las referencias entre los que buscan un eléctrico puro a buen precio.
Y tal y como podemos ver en quecochemecompro.es, es evidente que apunta a serlo. Y es que el precio de la versión de acceso a la gama eléctrica de este MG ZS es de 21.790 euros gracias al descuento por financiación y las ayudas, que acaban restando 9.400 euros a su precio original.
Nada que ver con el precio del Cupra Born, que parte desde los 30.500 euros con un descuento ya aplicado de 8.210 euros. Ojo, el Born es un modelo mucho mejor dotado en todos los sentidos, tanto en motor como en equipamiento como en diseño, pero estas diferencias de precios entre modelos eléctricos no hacen otra cosa que jugar en contra de la marca española.
Es más, el eléctrico más vendido en España, y con diferencia respecto al segundo clasificado, es el Kia e-Niro, un modelo que puede presumir de estar mucho más cerca de las low cost que de las premium evidenciando que, al menos de momento, los eléctricos de cierto nivel no triunfan en nuestro mercado.