Todas y cada una de las marcas con peso en el mercado europeo saben que los modelos eléctricos van a ser la referencia en el futuro. Y no precisamente en un futuro muy lejano, más bien lo contrario.
De hecho, tan sólo hace falta echar un ojo a uno de los proyectos que tienen en mente y que ya están llevando a cabo en la Alianza, el grupo formado por Nissan, Renault y Mitsubishi. Una alianza que se ha marcado un propósito muy claro: una hoja de ruta 2030 por la cual, de cara a ese año, el total de modelos cien por cien eléctricos de las tres marcas que estén en el mercado europeo sea de 35.
Modelos que compartirán muchas cosas y que estarán basado en cinco arquitecturas diferentes. En este sentido, teniendo en cuenta que uno de los mayores costes para las firmas es la fabricación de sus modelos, que las tres marcas top se hayan juntado y hayan optado por diseñar plataformas comunes es sinónimo de reducciones de costes y de eficiencia económica.
Y el mejor ejemplo de ello es una plataforma en la que en la Alianza tienen puestas muchas esperanzas, entre otras cosas porque se trata de una variante de la plataforma CMF, en este caso la CMF B-EV, destinada a la fabricación de modelos cien por cien eléctricos como es el caso de la próxima generación del Nissan Micra.
El Nissan Micra de nueva generación romperá moldes en cuanto a su diseño y su concepción
La actual generación del Micra llegó a nuestro mercado en 2017, y tiene el honor (si es que es un honor) de ser el modelo más ‘viejo’ que actualmente se venden en los concesionarios de Nissan. Eso sí, en 2020 recibió un lavado de cara que lo actualizó para dar continuidad a su vida comercial.
Sin embargo, será en 2023 cuando llegue la nueva generación de este utilitario. Una nueva generación que, evidentemente, formará parte de la estrategia de electrificación de la Alianza.
Un Micra que dirá adiós a los motores de combustión (actualmente ya han desparecido de su configurador los diésel) y apostará por los motores eléctricos. No deja de ser una decisión lógica teniendo en cuenta que se trata de un modelo destinado a un uso primordialmente urbano.
En este sentido, si bien es cierto que Nissan publicó recientemente una imagen en la que dejaba ver algunos detalles de su nueva generación, no ha sido otro que Avarvarii el que ha publicado en sus redes un teaser de cómo podría ser el diseño final de este nuevo Micra.
Un diseño que, como bien podemos ver en las imágenes, llama especialmente la atención por su toque retro y por guardar un estrecho parecido con el nuevo y esperado Renault 5 E-Tech y, ojo, también con los nuevos Mini, especialmente en la zona del frontal. Renault y Nissan están trabajando conjuntamente con sus Renault 5 y su Micra, dos modelos que compartirán plataforma y que están llamados a ser piezas clave en el futuro de la Alianza.