Si bien es cierto que sea no puede presumir de ser una de las marcas que más está apostando por los motores híbridos enchufables, también denominados PHEV, el fabricante español es un concepto de que este tipo de mecánicas no está haciendo otra cosa que ganar poco a poco peso en las carreteras españolas.
Un tipo de mecánica que, pese a que tiene en su mayor precio respecto a las mecánicas convencionales y el mayor peso de los vehículos dos de sus grandes argumentos en contra, tiene muchos puntos a favor, sobre todo el hecho de que es un tipo de motor que cuenta con lo mejor de los de gasolina y como lo mejor de los motores eléctricos, especialmente haciendo de este tipo de coches opciones muy polivalentes, tanto para el día a día en las grandes ciudades, para largos viajes en carretera o autopista.
Es por eso que, si bien es cierto que en ningún caso actualmente el Seat León puede ser un modelo de referencia lo que se refiere a buena cifra de ventas, entre otras cosas porque este modelo está pasando por su peor momento comercial desde que se puso a la venta hacía muchísimos años en España, uno de los híbridos enchufables de moda en nuestro país ya puede presumir de vender más unidades que el modelo español.
El Lynk & Co 01 supera al Seat León en marzo
No es otro que el Lynk & Co 01, el único modelo de la marca china actualmente a la venta en nuestro país pero que, como bien saben el resto de fabricantes que tienen el mercado de los híbridos enchufables uno de sus mejores terrenos, como es el caso del Ford con su Kuga o del Peugeot con su 3008, puede presumir de ser uno de los PHEV más vendidos en España.
Un modelo que en el pasado mes de marzo consiguió más ni menos que 449 matriculaciones, es decir, sitios más respecto al Seat León, que se quedó en 371 ventas. Si bien es cierto que en León está una posición por delante en el ranking general de ventas sumando las matriculaciones del primer trimestre, las diferencias son tan mínimas que, teniendo además en cuenta la tendencia negativa que está cogiendo León en los últimos meses, no sería de extrañar que los próximos este modelo chino acabara incluso por delante.
Por mucho que no sean en ningún caso rivales directos, que un híbrido enchufable, un modelo que tiene en teoría una cuota de mercado mucho menor que el Seat León, acabe por delante de uno de los modelos que en teoría debería ser una referencia en España, no hace otra cosa que evidenciar el pésimo momento de forma por el que pasa el modelo de Seat.