El MG ZS se renueva por completo y ya tiene precios confirmados para el mercado español. Esta nueva generación llega con el objetivo de consolidarse como una de las opciones más competitivas entre los SUV compactos, combinando un diseño actualizado, un interior más tecnológico y una gama de motores sencilla pero eficiente. Todo ello, como ya es habitual en la marca, con una estrategia de precios agresiva que lo sitúa en una posición muy favorable frente a rivales como el Dacia Duster.
Por fuera, el nuevo ZS adopta una imagen más moderna y cuidada, con líneas más marcadas, detalles cromados y un frontal que gana presencia. En el interior, el salto es evidente: incorpora una pantalla central de 10,1 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, además de un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas que aporta un toque más actual. La calidad percibida mejora, y el espacio se mantiene como uno de sus puntos fuertes, con un maletero de 448 litros que lo hace práctico para el día a día.
Motores eficientes y precios ajustados
El MG ZS 2025 estará disponible con dos opciones de gasolina. Por un lado, un motor 1.5 VTI-TECH de 106 CV con cambio manual de cinco velocidades, pensado para quienes priorizan la sencillez y el ahorro. Por otro, una versión más potente 1.0 T-GDI de 111 CV, disponible tanto con transmisión manual como automática. Ambas variantes ofrecen consumos moderados, en torno a los 6,5 y 7,2 litros cada 100 km, y cuentan con la etiqueta C.
Pero lo que realmente pone en aprietos a sus competidores es su precio. El nuevo MG ZS parte desde solo 14.390 euros en su versión más accesible, la 1.5 Comfort, y alcanza los 20.990 euros en la versión más equipada con el motor turbo y cambio automático. Estas cifras lo colocan muy por debajo de la mayoría de SUV de su categoría, y lo convierten en una opción especialmente interesante para quienes buscan un coche completo sin salirse del presupuesto.
El equipamiento también juega un papel clave. Desde el acabado básico ya se incluyen faros LED, sensores de aparcamiento, cámara trasera, control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril. Las versiones superiores añaden detalles como llantas de aleación, climatizador automático o tapicerías mejoradas, elevando la percepción general del vehículo sin disparar el precio final.
Lo destacable en este caso es cómo el MG ZS consigue ofrecer un conjunto equilibrado, moderno y funcional, con todo lo esencial bien cubierto. Con esta renovación, el modelo aspira a posicionarse como una de las mejores alternativas dentro de los SUV compactos asequibles, y plantea un desafío directo a marcas que hasta ahora dominaban este terreno.