A diferencia de lo que ocurría hace ya muchos años, cuando las marcas chinas apenas estaban presentes en el mercado europeo, la llegada de la electrificación y de los motores híbridos ha provocado que sean muchos los fabricantes que llegan desde China a Europa para conquistar poco a poco el mercado del viejo continente.

En este sentido, no es que sea precisamente ningún secreto que tanto MG, la histórica marca británica que ahora se encuentra en manos del gigante asiático Saic Motors, así como Lynk & Co, que forma parte de Geely, también chino, se posicionan como dos de las marcas que más han crecido en los últimos tiempos en nuestro país, dos fabricantes que tienen dos propuestas muy diferentes pero que, como bien saben de las marcas, no dejan de ganar poco a poco adeptos en el mercado español.

 

Y dos de sus modelos más interesantes pasan por ser precisamente modelos con motores híbridos enchufables, un tipo de mecánica que cada vez gana más peso en las carreteras españolas entre otras cosas porque puede presumir de tener lo mejor de los motores de combustión y lo mejor de los motores 100 × 100 eléctricos.

La comparativa de dos SUV PHEV con enfoques diferentes

El caso de MG, su HS lleva con un motor híbrido enchufable de 258 caballos de potencia y, sobre todo, una excelente relación calidad precio. Y es que, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la versión más básica de este modelo se queda por debajo de los 28.000 €.

Por lo que respecta a Lynk &Co, el 01 es de momento la única propuesta que tienen de la marca china en nuestro país, pero puede presumir de ser uno de los híbridos enchufables más vendidos en nuestras carreteras. En su caso y llega con un motor PHEV de 261 caballos de potencia pero con un precio que se eleva por encima de los 38.000 €. Hay que tener en cuenta, eso sí, que los dos casos se trata de precios en los que ya están incluidas las promociones internas de la marca así como las ayudas del Plan MOVES del gobierno.

 

Por mucho que sean dos modelos que cuenten con el mismo tipo de carrocería, es decir, con sus de tamaño compacto, y con el mismo tipo de mecánica, cabe destacar que son modelos diferentes en cuanto a conceptos, siendo el MG HS un modelo con un precio mucho más ajustado que el del 01, entre otras cosas porque tiene también un nivel de calidad muy inferior.

Si bien es cierto que el HS puede presumir de ser un modelo muy correcto, cabe destacar que el 01, entre otras cosas porque cuenta con una mecánica desarrollada por Volvo, puede presumir a su vez de ser un modelo mucho más premium que el de su compatriota, de ahí que evidentemente se sitúe en varios escalones por delante en todos los sentidos.