No es que sea precisamente un secreto que Toyota es una de las marcas que hace muchos años que está apostando por la electrificación en los coches. Los japoneses fueron pioneros en su día con el Prius, el primer híbrido para las masa, y continuaron su apuesta por este tipo de motores con el RAV4, uno de los SUV más vendidos en Europa en los últimos años.
Ahora, como bien saben los que tienen en mente hacerse con un Toyota, casi la totalidad dela gama de la marca japonesa cuenta con motores híbridos, y muchos de sus modelos cuentan también en sus gamas con opciones enchufables.
Eso sí, de cara a los modelos cien por cien eléctricos, Toyota ha querido darles un rango aún mayor y ha optado por crear una sub marca llamada bZ, una marca que ya tiene a punto su primer modelo para la venta en Europa.
Un modelo que, ojo, teniendo en cuenta su diseño, sus prestaciones y su precio, es muy probable que acabe jubilando, o al menos robándole muchas ventas, al todopoderoso RAV4.
El Toyota bZ4x, el primer modelo de la nueva era eléctrica de la marca está cada día más cerca
Un Toyota bZ4x que arrancará su aventura comercial europea en el mercado alemán, uno de los mercados más potentes en cuanto a la venta de modelos eléctricos. Pese a que las ventas anticipadas llegarán a partir del próximo mes de abril, en Toyota ya han abierto el libro de reservas de este modelo en Alemania, por lo que ya se conocen sus precios en el citado mercado.
La versión más sencilla de todas contará con tracción delantera y un motor eléctrico de 150 kW, equivalente a 204 CV y, gracias a la batería de iones de litio con una capacidad de 71,4 kWh, contará con autonomía máxima de 450 kilómetros.
Por lo que respecta al equipamiento, la versión más sencilla, que tiene un precio de 48.580 euros, llega más que bien dotada de serie. Y es que contará con, entre otras cosas, llantas de aleación de 18 pulgadas, faros LED y luces antiniebla, sistema de pre-colisión activo, asistente de parada de emergencia «Toyota Safety Sense», sistema de control de crucero adaptativo, sistema de navegación «Toyota Smart Connect», cámara de marcha trasera, climatizador automático, espejos retrovisores exteriores eléctricos, calefactables y plegables, espejo retrovisor interior con atenuación automática y sistema de llave inteligente.
Con un diseño mucho más refinado y estilizado que el Toyota RAV4 y con, evidentemente, todas las ventajas de contar con la etiqueta CERO de la DGT (algo que sólo pueden hacer las versiones PHEV del RAV4), este bZ4x está llamado a ser una de las piezas claves de la marca en Europa y en Europa en los próximos años. El primer modelo de la sub maca bZ que, desde luego, va a dar muchas alegrías a los japoneses, que han vuelto a dar en el clavo una vez más.