Los precios en el sector del motor se han disparado de forma salvaje en los últimos meses. Entre la inflación, la crisis de los microchips, el aumento de precios de materiales y el del transporte, lo que cuesta un coche actualmente poco tiene que ver con lo que había que pagar hace un año. Y a causa de ello es muy difícil encontrar un Jeep por menos de 30.000 euros.
Solo el nuevo Avenger y el Renegade están por debajo de esa cifra. Pero del primero, a pesar de tener abierto el libro de pedidos, las primeras entregas todavía no sean producido. Y ello hace que el Renegade sea actualmente el Jeep más barato que puedes tener de forma casi inmediata. Sobre todo si se trata de la versión de acceso, la que no supera esos 30.000 euros. Concretamente, el coste se queda en 27.750 euros.

El Jeep Renegade arranca por debajo de los 30.000 euros
El Jeep Renegade es un todocamino de tamaño reducido que destaca por su diseño y su comportamiento en terrenos complicados. Mide 4.236 mm de largo, 1.667 mm de alto y 1.805 mm de ancho, con una distancia de batalla de 2.570 mm y un maletero de 351 litros, ampliables hasta los 1.297 l. Es uno todocamino dinámico y versátil en el que encontramos mucho equipamiento desde la versión de acceso.
Todos los Renegade incluyen al menos:
- 3er reposacabezas trasero con ajuste de altura
- Apple CarPlay & Android Auto
- Asientos del conductor con ajuste manual en 6 posiciones y del acompañante en 4 posiciones
- Aviso de Salida de Carril Plus
- Climatizador automático bi-zona
- Control de crucero
- Cuadro de instrumentos con Pantalla TFT multifunción de 8,9 cm (3,5")
- Kit Antipinchazos
- Luces traseras
- Manillas interiores de sujeccion
- Sensores de aparcamiento traseros
- Sistema Start & Stop
- Sistema Uconnect 7.0 - Pantalla táctil de 17,8 cm (7") con Apple Car Play, Android Auto
- Uconnect Box
- Uconnect Services

En el apartado mecánico, el Jeep Renegade más barato es el que monta bajo el capó un motor de gasolina 1.0 que desarrolla 120 CV de potencia y 190 Nm de par máximo. Está asociado a un sistema de tracción delantera y a un cambio de marchas manual de 6 relaciones. Y consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos y una velocidad máxima de 185 km/h, con un consumo medio de 6,1 litros cada 100 km y unes emisiones de CO2 de 139 g/km.