Hyundai refuerza su presencia en el competido segmento de los SUV urbanos con el Kona Maxx gasolina 2026, una versión que destaca por su equilibrio entre tecnología, eficiencia y precio. Este modelo se ha consolidado como una de las alternativas más competitivas del mercado actual, gracias a una política de producto que combina un equipamiento notable con una mecánica eficiente y un diseño actualizado. La marca coreana ha logrado posicionar esta variante como una opción muy atractiva para quienes buscan un SUV funcional sin renunciar a un conjunto bien resuelto.

En su versión Maxx, el Kona mantiene la esencia del modelo, pero ajusta su propuesta para ofrecer una experiencia de uso completa a un precio accesible. La dotación de serie incluye una larga lista de elementos de confort y seguridad, lo que lo sitúa por encima de muchos rivales de entrada. Todo ello, combinado con una mecánica sencilla pero solvente, refuerza la percepción de valor general del modelo. El precio promocional, que ronda los 23.900 euros tras un descuento superior a los 5.400 euros, sitúa al Kona Maxx como uno de los SUV más racionales en relación calidad-precio.

 

Llama especialmente la atención que, pese a tratarse de una versión de acceso dentro de la gama Kona, el nivel de equipamiento sea tan completo. Incluye faros delanteros y traseros LED, climatizador automático bizona, sistema de acceso y arranque sin llave, freno de estacionamiento eléctrico, llantas de aleación de 16 pulgadas y múltiples asistentes de conducción. A ello se suma una doble pantalla de 12,3 pulgadas para la instrumentación digital y el sistema multimedia, que ofrece conectividad total con dispositivos móviles mediante Android Auto y Apple CarPlay.

Motor eficiente y prestaciones equilibradas

La mecánica elegida para esta versión es un motor tricilíndrico de 1.0 litros con turbocompresor, que desarrolla 115 CV y un par máximo de 200 Nm. Está asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones y tracción delantera. Con esta configuración, el Kona Maxx alcanza una velocidad máxima de 178 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos. Sus cifras de consumo también son ajustadas, con una media homologada de 5,7 litros cada 100 kilómetros, lo que lo convierte en una opción eficiente dentro de su categoría.

En este contexto, el Kona Maxx representa una fórmula bien equilibrada entre prestaciones razonables, buen nivel de equipamiento y una imagen moderna. Cabe destacar que la gama Kona 2026 se estructura en varios acabados, siendo este el punto de partida, pero sin sacrificar calidad ni dotación tecnológica. Este enfoque permite a Hyundai mantener su competitividad en un segmento cada vez más exigente, donde los precios contenidos no siempre se traducen en productos completos.

El conjunto convierte al Hyundai Kona Maxx en una de las propuestas más sensatas del mercado, especialmente en un momento en el que la oferta de SUV urbanos crece, pero no siempre garantiza un equilibrio real entre lo que se paga y lo que se recibe.