No es que sea precisamente ningún secreto que, si bien es cierto que todos y cada uno de los conductores en nuestro país han tenido que aprobar un examen teórico para poder sacar el carnet de conducir y, por lo tanto, han tenido que conocer la inmensa mayoría de señales que se pueden encontrar en las carreteras, son muchos los conductores que siguen sin saber exactamente qué significan muchas de las señales con las que se encuentran a diario, entre otras cosas porque son señales que, o bien la van dirigidos a su tipo de vehículo, o bien contienen información que no es relevante en ese momento.

Eso sí, cabe destacar que una de las dudas más habituales, sobre todo entre aquellos conductores que no están muy acostumbrados a realizar largos viajes en las carreteras y autopistas de nuestro país, es a la hora de acceder a una gasolinera una vez estamos en una autopista o en una autovía.

Es muy habitual que cuando nos encontramos en un viaje de largo recorrido tengamos que parar a repostar si o si, o simplemente quedamos parar para estirar las piernas y descansar un poco durante el trayecto.  En este sentido, son muchos los que dudan cuando se encuentran dos tipos de señales, una señal blanca hay que aparece el logo de una gasolinera y una señora azul en la que aparece también el mismo logo.

Las señales de las gasolineras en España dependen del tipo de vía

En teoría, lo que muchos creen es que si la señal de aviso de la gasolinera es de color azul quiere decir que la gasolinera en cuestión se encontrará junto a la vía, en paralelo, y que por lo tanto no tendremos que desviarnos.  Sin embargo, son muchos los que aseguran que si la señal es blanca quiere decir que nos tendremos que alejar para poder llenar el depósito.

Pero en realidad el color de la señalización nada tiene que ver con la distancia o la accesibilidad a la gasolinera, y así lo dejan claro desde la DGT: “Las señales instaladas en una carretera son responsabilidad del titular y deben ajustarse a lo establecido por el Catálogo de señales de circulación del Reglamento General de Circulación. En el mismo, se especifica la forma, significado, color, diseño, dimensiones y sistemas de colocación de las señales de tráfico, y por lo que se refiere a las de preseñalización de dirección, tendrán color azul en autopistas y autovías, y blanco en carreteras convencionales. Para facilitar la interpretación de las señales entre los usuarios, los titulares de la vía pueden usar paneles complementarios con inscripciones. Por ejemplo, la distancia a la que se encuentra una estación de servicio”.