No han sido precisamente pocos los que se han quedado con la boca abierta al ver la principal novedad de BMW en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas. Y es que la marca alemana ha presentado en este importante evento en el que la tecnología es la principal protagonista a su i Vision Dee, un sedán mediano con un diseño futurista y minimalista. Un prototipo que, tal y como han apuntado desde la marca, sirve de vista previa para los vehículos eléctricos que llegará a partir de 2025.
Evidentemente tanto el diseño exterior como interior de este modelo han sido otros aspectos que más han llamado la atención, pero centrándonos ya más en la tecnología que incorpora, cabe destacar una lamento que en BMW consideran que puede marcar el futuro de muchos de sus modelos dentro de unos años.
Y es que la idea de la marca pasa por, como bien vemos en este prototipo, reemplazar las pantallas convencionales que podemos encontrar en la gran mayoría de modelos premium hoy en día por estos enormes head-up display (HUD).
El CEO de BMW apunta su idea de futuro en cuanto a las pantallas en los salpicaderos
No ha sido otro que el CEO de BMW, Oliver Zipse, el que ha apuntado que “las distracciones son la principal fuente de accidentes, no la velocidad. Es un error que el conductor tenga que mirar hacia abajo para manejar los controles del coche”, en referencia a estas enormes pantallas.
Es más, ha ido un paso más allá apuntando que, según su punto de vista, está más que convencido que estas enormes pantallas “en diez años desaparecerán”. Su solución en este caso es apostar por una tecnología de visualización frontal que convierte el parabrisas en un enorme head-up display, una tecnología que abarca todo el ancho de la superficie acristalada y que es evidente que sería mejor en términos de seguridad al volante.
“Es un salto en términos de diseño, tecnología y sostenibilidad. Con nuestra tecnología, todas las personas que estén en el coche pueden ver la misma información: incluso los que viajan en la parte trasera”, ha apuntado.
Lo mejor en este caso es que, si bien puede parecer una tecnología aún muy futurista, en BMW apuntan que sus eléctricos que lleguen a partir de 2025, lo que usen la nueva plataforma Neue Klasse, ya la incorporarán.
Es evidente que, al menos en este sentido, BMW no quiere seguir los pasos de marcas como Tesla o Mercedes, que han hecho de sus grandes pantallas uno de sus mejores argumentos de venta.