Uno de los grandes argumentos por los cuales desde diferentes instituciones está intentando, y en muchos casos consiguiendo, implantar los motores eléctricos por delante de los motores de combustión o térmicos, es porque los motores eléctricos acaban teniendo una huella medioambiental mucho menor.

Si bien es cierto que son muchos los que aseguran que el proceso de fabricación y los residuos generados a la hora de fabricar motores eléctricos no es que sean precisamente menores a los de un motor de combustión, también lo es que, una vez en marcha, los motores eléctricos sí que son mucho menos contaminantes de los de combustión.

Es por eso que una de las industrias que más está trabajando en este sentido es la de la industria de automóvil, una de las principales responsables del alto nivel de contaminación medioambiental a nivel mundial en los últimos años. Eso sí, no es la única.

La posibilidad de que lleguen los aviones eléctricos están cada vez más cerca

Y es que los aviones son también uno de los principales responsables de algunos de los problemas medioambientales que se están produciendo en los últimos años. No es que sea precisamente ningún secreto que, teniendo en cuenta la enorme cantidad de vuelos diarios que se producen a nivel mundial, el nivel de contaminación provocado por los aviones no es precisamente menor.

Es por eso que son varias las investigaciones que se están llevando acabo para, como ha ocurrido con los coches y como está ocurriendo también en el sector del transporte marítimo, acabar poniendo encima de la mesa la idea de transformar los aviones actuales en aviones que puedan funcionar con motores eléctricos o híbridos, algo que evidentemente reduciría su huella medioambiental.

Uno de los estudios más interesantes en este sentido es el que se está llevando acabo en el MIT, donde han sido capaces de construir un motor de 1 MW que puede servir para futuras pruebas y para desarrollar diferentes tipos de mecánicas que acaben derivando en la posibilidad real de aviones eléctricos.

De momento desde la directiva de la organización aseguran que el desarrollo de este motor es un gran paso adelante, pero que aun queda mucho trabajo para que, como ha ocurrido con los coches, sino una realidad a corto medio plazo. Eso sí, este inicio una buena noticia.