Tyler Robinson, acusado del asesinato del activista ultraderechista y colaborador trumpista Charlie Kirk en un acto en la Universidad de Utah Valley, compareció este martes, por primera vez, ante una corte de distrito del estado de Utah de manera virtual desde la prisión del condado de Utah donde está detenido sin posibilidad de fianza en la localidad de Spanish Fork. Durante la vista encabezada por el juez Tony Graf del Tribunal del 4.º Distrito, y con la presencia de la fiscalía estatal, Robinson escuchó la acusación a través de una videoconferencia sin mostrar emociones. Vestido con un chaleco antisuicidio y bajo estricta vigilancia, el joven solo intervino para identificarse con su nombre completo, Tyler James Robinson.

Audiencia de quince minutos

La audiencia se extendió durante unos quince minutos y el juez Graf, representando de la acusación pública, fue el encargado de presidir la audiencia y dictar las resoluciones procesales. El jefe de la división criminal de la fiscalía del condado, Txad Grunander, también estuvo presente, así como el abogado defensor público, Greg Skordas, que fue el asignado para garantizar la defensa jurídica del acusado, y el fiscal Jeff Gray, representando de la fiscalía estatal que presentó la acusación y solicitó la pena de muerte. La audiencia fue seguida por los medios de comunicación y contó con presencia de familiares y asesores legales ataduras a las dos partes, aunque solo los principales actores intervinieron directamente en la sesión virtual. Erika Kirk, viuda de la víctima, no estuvo presente, pero se dictó una orden de protección para ella durante la audiencia. También estuvieron presentes representantes policiales y judiciales encargados de la seguridad y de la instrucción del caso, además de agentes del FBI que colaboran en la investigación.

Imperturbable y serio

Robinson, de 22 años, iba vestido con un saco verde sin mangas especial del programa por la prevención del suicidio. Con un gesto imperturbable y serio, el acusado permaneció en silencio absoluto durante la lectura de los cargos que le han imputado, entre ellos el de homicidio agravado (homicidio con agravantes) considerado un delito capital que puede comportar la pena de muerte para causar la muerte intencionalmente o con conocimiento bajo circunstancias que pusieron en riesgo la vida de otros. Otros de los siste cargos son el uso de arma de fuego causante heridas graves; obstrucción a la justicia para esconder el arma y la ropa que utilizó durante el ataque; manipulación de testigos, por pedir a su compañero de habitación que borrara conversaciones y que mantuviera silencio sobre su relación con el caso y violencia en presencia de menores de edad. No hay constancia que Robinson haya aportado argumento o confesión explícita ante el tribunal.

Lectura de la acusación

-Juez Tony Graf: ¿Podría decir su nombre?

-T. Robinson: Tyler James Robinson

-Juez grafo. Gracias para estar aquí, Sr. Robinson. Soy el juez Graf. ¿Sr. Skordas? (se pone derecho)

-Sr. Robinson, por el primer cargo, homicidio agravado, un delito capital que viola el Código Anotado de Utah 76-5-202, en el sentido de qué el 10 de septiembre de 2025, en el condado de Utah, el acusado, Tyler James Robinson, por el homicidio criminal, agravado por selección de la víctima en violación del Código Anotado de Utah 76-3-203.14 (2). Tyler James Robinson seleccionó intencionadamente a Charlie Kirk a causa de la creencia o percepción de Tyler James Robinson con respecto a la expresión política de Charlie Kirk. Con eso concluye la lectura de la información.

El abogado de Robinson

Skordas es el abogado responsable de garantizar la representación judicial de Tyler Robinson ante las acusaciones de la fiscalía de Utah por el asesinato de Charlie Kirk. Fue designado inmediatamente por el tribunal cuando Robinson se presentó sin representación particular, situación habitual en acusados con cargos capitales que no pueden sufragar asistencia privada su labor principal es preparar la estrategia de defensa enfrente de los siete cargos imputados, incluyendo el de asesinato agravado por la cual la fiscalía solicita la pena de muerte.

Petición de la pena de muerte por la fiscalía

En una conferencia de prensa previa, el fiscal Gray explicó los siete cargos e indicó que presentaría "una notificación de intención de solicitar la pena de muerte". "No tomo esta decisión a la ligera, y la hago de manera independiente, como fiscal del condado, basándome solo en la evidencia disponible y en las circunstancias y naturaleza del crimen", afirmó Gray. Según el documento judicial presentado pe Gray, la policía entrevistó "a un compañero de habitación de Robinson, un hombre envuelto en una relación sentimental" con el acusado. Según este compañero de habitación, que no fue identificado con su nombre, Robinson le envió varios mensajes de texto sobre el tiroteo, que fueron después librados a las autoridades.

Todavía no hay fecha para el juicio

Así, el acusado se enfrentará a la pena de muerte si es declarado culpable en un juicio con jurado. El juicio contra Tyler Robinson todavía no tiene fecha fija establecida, pero el proceso judicial está en sus primeras etapas. La próxima audiencia importante es la preliminar, que se celebrará el 29 de septiembre, donde el Estado tiene que demostrar que existe causa probable para acusarlo formalmente. Según el fiscal Jeff Gray, esta audiencia preliminar es indispensable para asegurar que la fiscalía tiene bastante evidencia para avanzar a juicio. Después de esta audiencia preliminar y la acusación formal, se fijará una fecha para al inicio del juicio. En la audiencia preliminar, el juez informará a Robinson nuevamente sobre los cargos, en la cual podría declarar si es culpable o no. Solo después de estos pasos empezará el juicio propiamente dicho.

Nuevos detalles de la investigación

El fiscal Gray dio más información durante la rueda de prensa sobre la investigación. Robinson utilizó un rifle con mira telescópica para disparar al activista desde un tejado, impactándole en el cuello. El fiscal detalló que se encontraron restos de ADN del sospechoso en el gatillo del arma, y que uno de sus compañeros de apartamento está colaborando con la justicia. Este último entregó a los investigadores una conversación digital en la cual Robinson se habría atribuido la autoría del crimen. En un mensaje encontrado por los agentes, Robinson indicaba: "Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y la aprovecharé".

El fiscal Jeff Gray informó de que Tyler Robinson tenía una relación sentimental con su compañero de habitación, un hombre biológico que estaba en proceso de transición de género (persona transgénero). Gray explicó que esta persona facilitó a la policía los mensajes de texto en los cuales Robinson confesaba el asesinato de Charlie Kirk.