El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca. Sonriendo al saludar a su invitado, Donald Trump ha calificado al presidente de Argentina como un “gran líder”. “Queremos [al pueblo de Argentina]. Estamos aquí para apoyarlos. Tienen un gran líder”, ha dicho Trump cuando estrechaba la mano a Milei, que llega a Estados Unidos para sellar su alianza y formalizar el rescate de 20.000 millones anunciado por la administración estadounidense hace unos días. Para reafirmar su apoyo a Milei, y ya con los dos líderes sentados alrededor de la mesa donde se han reunido en la Casa Blanca, el mandatario republicano ha asegurado que una victoria electoral del partido de Milei en las elecciones legislativas que se celebran este mes sería “muy importante” y algo que “el mundo está vigilando”. Antes de que Trump empezara a responder a las preguntas de la prensa reunida para el encuentro, la delegación de Argentina le ha hecho obsequio de una carta enmarcada en la que se ha podido leer que la presidencia del país austral lo nominaba para el Premio Nobel de la Paz que este año 2025 ha ganado la líder opositora venezolana, María Corina Machado.

Trump se ha deshecho en elogios a Milei y su política económica, y cree que "están al borde de un éxito económico", y que su ayuda va destinada a apoyar "una muy buena filosofía económica". Después ha seguido hablando sobre las próximas elecciones legislativas, que serán el 25 de octubre, las cuales ha dicho que "son muy importantes" y que Milei "ha hecho un trabajo increíble, y con ello viene algo de dolor. Y tienen algo de dolor y ahora se están saliendo adelante". Trump ha dicho que los números de Milei en las encuestas "son muy buenos", aunque la Libertad Avanza, la formación política liderada por Javier Milei, se enfrenta a un panorama adverso en las encuestas. La imagen negativa de Milei como el nivel de desaprobación en su gestión van en aumento.

Rescate de 20.000 millones

La semana pasada, la potencia estadounidense empezó a comprar pesos argentinos para inyectar liquidez en dólares a la economía argentina y finalizó el marco de acción de una línea 'swap' de intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino. El anuncio se dio después de cuatro días de "intensivas reuniones" con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en Washington, después de que la administración Trump manifestara que estaban listos para actuar de la forma que fuera necesaria para ayudar a Argentina a cumplir con sus obligaciones de deuda y sanear sus reservas en dólares. Durante la reunión de este martes, sin embargo, Trump ha estado claro. Esta ayuda solo llegará si el partido de Milei gana: "si él [Milei] pierde, no seremos generosos con Argentina".