El presidente de los Estados Unidos de América se está aficionando a la inteligencia artificial. Unos meses después de compartir un vídeo hecho con IA en el que mostraba la Franja de Gaza convertida en un enorme complejo turístico de lujo, con rascacielos, fiesta, mujeres barbudas bailando y mostrándose a él mismo junto con Benjamin Netanyahu en una piscina de un hotel llamado Trump Gaza, ahora, el magnate americano ha vuelto a hacer de las suyas y ha difundido un vídeo hecho con IA a su red social Truth Social en el que muestra al expresidente de los EE.UU. Barack Obama, siendo detenido en el Despacho Oval de la Casa Blanca por agentes del FBI y siendo encarcelado entre rejas con el uniforme naranja de las prisiones americanas. Ha acompañado el vídeo con el lema "nadie está por encima de la ley".

 

En este breve vídeo, que fue publicado primeramente en TikTok por otro usuario, simula una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre los presidentes Trump y Obama, en el momento que entran dos agentes del FBI, interrumpen la reunión, y empujan a Obama hasta ponerlo de rodillas y esposarlo. Todo eso mientras Trump, sentado a menos de un metro, mantiene una sonrisa de oreja en oreja y suena la canción YMCA de los Village People. Después, los agentes se llevan a Obama a una prisión, donde se le ve con el uniforme naranja típico de convicto de las prisiones americanas. En el clip también aparecen el expresidente Joe Biden y la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, pero sin los efectos de la IA.

"Interferencia rusa en las elecciones de 2016"

El vídeo publicado por el presidente americano llega después de que la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, divulgara el viernes pasado un informe donde aseguraba tener una "evidencia abrumadora" de qué Obama y los miembros de su Gabinete de Seguridad Nacional "fabricaron y polarizaron la información de inteligencia" sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016, las que ganó Trump superando a la demócrata Hillary Clinton y lo que considera que "asienta las bases de lo que fue esencialmente un golpe de Estado de varios años contra el presidente Trump".

La polémica del caso Epstein

La publicación y difusión de este clip creado artificialmente responde al esfuerzo de Trump por reorientar el debate público de sus seguidores hacia otros temas y desviar la atención del escándalo que lo rodea desde hace un par de semanas. El magnate está atravesando su primera crisis interna de su segundo mandato, que estalló con la decisión del Departamento de Justicia y del FBI de no difundir más documentos del caso Jeffrey Epstein, que durante la campaña electoral prometió que revelaría.