Lejos de rebajar la tensión con el Kremlin, Donald Trump ha asegurado durante la madrugada de este sábado que los submarinos nucleares desplegados como respuesta a las amenazas de Dmitri Medvédev ya se encuentran "más cerca de Rusia". El presidente de Estados Unidos ha revelado en una entrevista en el canal Newsmax que las naves han sido movilizadas a las "regiones correspondientes" —sin especificar la ubicación exacta— después de las declaraciones "insensatas" e "incendiarias" del expresidente ruso, que advirtió que cada ultimátum proveniente de la Casa Blanca era "una amenaza y un paso más hacia la guerra". Trump ha subrayado la necesidad de actuar "con cuidado", porque las palabras que han llegado desde Moscú podrían representar "la amenaza definitiva" en un escenario con riesgo de ataque nuclear. "Nuestros submarinos nucleares se dirigen a Rusia para tomar posiciones para una posible respuesta", ha afirmado, y ha advertido: "Veamos qué pasa después".

Desde Washington, la máxima autoridad de Estados Unidos ha asegurado que "la intención es proteger a nuestro pueblo" y ha reiterado que, si no se alcanza un alto el fuego antes del próximo 8 de agosto —la fecha límite que él mismo ha impuesto al presidente ruso, Vladímir Putin, después de reducir de 50 a 10 días el plazo para pactar una tregua—, la Casa Blanca responderá con nuevas sanciones económicas. "Impondremos sanciones. Él (Putin) es bastante bueno con las sanciones. Sabe como evitarlas", ha ironizado el presidente norteamericano, insinuando que Moscú ya está preparado para esquivar las futuras represalias.

Durante la entrevista, Trump ha reconocido su frustración con Putin ante la escalada de violencia en Ucrania, especialmente después de los últimos ataques aéreos rusos, como el que golpeó duramente la capital, Kyiv, la noche del 30 al 31 de julio, con un balance trágico de 31 muertos y 159 heridos. "Hablé mucho con Putin y pensaba que habíamos tenido una gran conversación. Después vuelvo a casa y veo que ha tirado una bomba en Kyiv y que en varias ciudades hay muertos", ha lamentado. El presidente norteamericano ha expresado su decepción por lo que consideraba un avance en las negociaciones: "Pensé que teníamos todo resuelto".

Estalla un incendio después de un ataque ruso a Kíiv / Europa Press
Estalla un incendio después de un ataque ruso en Kyiv / Europa Press

La realidad es que desde el inicio de la invasión de Ucrania, Putin nunca ha mostrado debilidad ni miedo ante las amenazas de sanciones tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos. El líder del Kremlin, que reaparecía tres semanas después de ofrecer sus últimas declaraciones públicas, esquivó completamente la última advertencia de Trump para llegar a un alto el fuego. Desde un monasterio ortodoxo situado en Valaam, al noroeste de Rusia, el presidente ruso no mencionó en ningún momento Trump y se limitó a dar una respuesta indirecta, afirmando que la decepción expresada por Trump es "fruto de expectativas exageradas" y que las negociaciones de paz tienen que ser "reales y no de cara a la galería".