Volodímir Zelenski confía en "la autoridad y la voz de la Santa Sede" para poner fin a la guerra con Rusia. El presidente ucraniano se ha reunido este domingo con el papa León XIV, después de su misa de inicio de pontificado celebrada en la plaza de San Pedro. Zelenski, que ha sido presente en la ceremonia sentado al lado de Ursula von der Leyen, ha agradecido personalmente la oferta del Vaticano para acoger posibles conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Durante la misa de inicio de Pontificado, el pontífice ha tenido palabras para Ucrania de quien ha dicho que "la martirizada Ucrania espera, finalmente, negociaciones por una paz justa y duradera".

El papel del Vaticano

Después de la audiencia, Zelenski ha manifestado en la cuenta de la red social X que "la autoridad y la voz de la Santa Sede pueden tener un papel importante para poner fin a esta guerra", dado que "para millones de personas en todo el mundo, el pontífice es un símbolo de esperanza de paz". Además, también ha agradecido en el Vaticano "su disposición a servir de plataforma para las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia", antes de insistir la disposición a dialogar "en cualquier formato por obtener resultados tangibles".

El papa ha recibido al mandatario después de su misa de inicio de pontificado celebrada en la plaza de San Pedro, donde han asistido también diferentes mandatarios, entre ellos, los Reyes de España, situados en la primera fila, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance.

Zelenski conversa con Vance y Rubio

Volodímir Zelenski ha aprovechado el viaje a Roma para reunirse también con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, ante los que ha reiterado la importancia de que por fin haya un alto el fuego total e incondicional y de imponer sanciones la Rusia si sigue negando a declararlo. "He reiterado la disposición de Ucrania a una auténtica diplomacia y he subrayado la importancia de un alto el fuego total e incondicional lo antes posible", ha señalado Zelenski en sus redes sociales tras la reunión, en la que ha estado acompañado de su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y el jefe de la Oficina Pre Presidencial, Andrey Yermak.

"Y, por supuesto, hemos hablado de nuestros pasos conjuntos para conseguir una paz justa y duradera", ha añadido Zelenski, quien también ha hablado con el vicepresidente y el secretario de Estado de Estados Unidos sobre el comercio bilateral, la cooperación en materia de defensa, la situación en el campo de batalla y el próximo intercambio de prisioneros.

Trump entra en escena una vez más

Después del encuentro descafeinado el viernes entre las delegaciones rusa y ucraniana en Estambul, en el que no asistieron ni Putin ni Zelenski, el presidente de los Estados Unidos, a Donald Trump, anunció este sábado que llamará el lunes que viene a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y después al ucraniano, Volodímir Zelenski, para negociar el final de la guerra. "Esperamos que sea un día productivo, que se declare un alto el fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca tendría que haber pasado, acabe", escribió en la plataforma Truth Social.

Trump detalló que la llamada con Putin será el lunes a las 10.00 horas de Washington y que los temas de la conversación serán "detener el baño de sangre" en Ucrania y abordar asuntos comerciales. Posteriormente, el mandatario hablará con Zelenski y "con varios líderes de la OTAN", pero no ha revelado quién ni tampoco la hora de esta conversación.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!