Para disfrutar del sol, del buen tiempo y del verano, mucha gente decide abandonar las grandes ciudades a diferentes pueblos de playa o montaña. Uno de los destinos más habituales de Catalunya es la Costa Brava, una zona mágica que está plagada de playas, rincones y caminos para disfrutar de la naturaleza. En La Gandula d'ElNacional.cat te explicamos todo lo que tienes que saber para disfrutar de uno de los pueblos más especiales del país. I es que la revista Lonely Planet destaca Cadaqués como uno de los lugares que sin duda tienes que visitar este verano.
¿Qué hacer en Cadaqués?
Cadaqués, que ha sido escogido por varios rankings como el mejor pueblo de Catalunya y del Estado español, es un pequeño lugar situado en la costa de Girona. S Cadaqués se llega por carretera —y una buena dosis de curvas— o también se puede llegar en barco. Da igual como se llegue, pero vale la pena y mucho, el camino. Su barrio antiguo pintado en blanco, con las flores que lo llenan todo de color y su característico pavimento hecho con piedras cogidas cerca del mar que han sido modeladas por el vaivén de las olas han convertido a esta localidad de Girona en todo un referente turístico. Su estructura laberíntica invita a perderse por sus callejuelas hasta llegar al punto más alto donde se encuentra la iglesia de Santa María de Cadaqués desde donde hay unas vistas preciosas de todo el mar.
Una de las cosas imprescindibles que tienes que hacer en Cadaqués es visitar su barrio antiguo. Desde la iglesia puedes empezar una ruta por las callejuelas empedradas del barrio antiguo como la fotogénica Calle des Call. Otros de los que no eres puedes perder son los de Santa María y la de Doctor Callís, que tiene alguna de las tiendas de recuerdos más originales del pueblo. Cerca del mar también podrás observar las casas más modernistas como la Casa Blaua o Casa de Don Octavio Serinyana, construida a principios del siglo XX. Además, podrás recurrir todo el pueblo por el Paseo Marítimo de la Riba des Poal bordeando las pequeñas calas de guijarros y disfrutando de las vistas desde diferentes miradores en Cadaqués. Y sobre todo, no te marches sin bañarte a sus aguas. Aparte, también se pueden hacer algunas rutas de senderismo, como una ruta a pie por el Camino Antiguo de Cadaqués al Faro de Cap de Creus de unos 15 kilómetros y unas 5 o 6 horas de duración.
Cadaqués, inspiración de artistas
Cadaqués es un pueblo pesquero de origen medieval y aparte de su riqueza visual, también destaca por tener una rica tradición gastronómica: se pueden degustar toda clase de pescados|peces y se producen gran cantidad de vinos, rosados, pero también dulces y negros. Con una población que friega a los 3.000 habitantes, el turismo es la base de su economía.
El pueblo también tiene una relación muy estrecha con Salvador Dalí, que fue quien lo puso en el mapa internacional y quien lo inmortalizó. El pintor surrealista vivió y creó buena parte de su obra allí desde 1930 hasta la muerte de su mujer Gala en 1982. Después se fue y nunca volvió, a pesar de que, el pueblo alberga la casa-museo del pintor. Y es que ya lo decía Dalí: "Cadaqués es el pueblo más bonito del mundo". Y de hecho, la localidad de Empordà ha sido refugio de multitud de intelectuales y artistas: desde Picasso hasta Federico García Lorca, pasando por Joan Miró, Marcel Duchamp y René Magritte, entre otros.