El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este sábado por la noche que Israel está dispuesto a una "línea de retirada inicial" en Gaza, que ha compartido con Hamás, y ha instado al grupo armado palestino a aceptar las condiciones para dar paso a un cese del fuego "inmediato" y la liberación de rehenes y prisioneros estipulado en su plan de paz. "Después de negociaciones, Israel ha aceptado la línea inicial de retirada, la cual hemos mostrado y compartido con Hamás. Cuando Hamás la confirme, el alto el fuego será inmediato, empezará el intercambio de rehenes y prisioneros, y estableceremos las condiciones para la siguiente fase de la retirada", ha escrito Trump en su red Truth Social.

El magnate republicano ha insertado en su publicación un mapa del enclave palestino, que muestra los límites hacia dónde habría acordado replegarse inicialmente al Ejército israelí. Trump ha insistido en que este cese de las hostilidades "acercará el final de esta catástrofe de 3.000 años”, en mayúsculas, y llevará paz a Oriente Medio. Cabe decir que el mandatario estadounidense, que el pasado lunes presentó un plan de paz de 20 puntos, aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya había advertido a Hamás horas antes de que "no tolerará demoras" que puedan poner en peligro el acuerdo de paz en Gaza. De hecho, amenazó con desatar un “infierno” sobre ellos.

"Agradezco que Israel haya detenido temporalmente a los bombardeos por dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Hamás debe actuar con rapidez; si no, todo se perderá. No voy a tolerar demoras, como muchos creen que van a pasar", escribió en un mensaje anterior a Truth Social. Trump celebró el viernes que Hamás aceptara liberar a los rehenes israelíes que mantiene en la Franja bajo los términos expresados ​​en su propuesta, y pidió entonces a Israel que cesara los bombardeos sobre Gaza.

Egipto, el escenario en el horizonte

Todos los pasos previos dados por Israel y Hamás tendrán que encontrar respuesta definitiva en El Cairo. Será en Egipto donde se celebrarán las negociaciones para desencallar el plan de 20 puntos impulsado por Trump y donde las delegaciones de Hamás e Israel, acompañadas de mediadores árabes y del enviado especial estadounidense Steve Witkoff, intentarán definir los detalles técnicos del acuerdo. Según la cadena Al Arabiya, los representantes del grupo islamista llegarán este sábado por la noche, así como los israelíes, y las conversaciones comenzarían el lunes. Tampoco se descarta la participación de Jared Kushner, yerno de Trump, lo que subraya el interés de Estados Unidos por cerrar el acuerdo lo antes posible. Fuentes diplomáticas admiten que el tiempo juega en contra, y que una resolución rápida es imprescindible para desbloquear la liberación de los rehenes.