Donald Trump sigue ampliando su cruzada contra la inseguridad en las principales ciudades de Estados Unidos. Según ha adelantado The Washington Post, el presidente norteamericano hace semanas que planea el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Chicago, como parte de la ofensiva impulsada por su administración contra el crimen y la inmigración ilegal en las grandes metrópolis del país. El Pentágono estaría planeando la movilización de varios millares de miembros de este cuerpo militar, que, según el diario norteamericano, llegaría a la tercera ciudad del país a partir del mes de septiembre. Si bien la institución no ha confirmado ninguna información sobre futuras operaciones, el mismo Trump afirmaba recientemente que "haremos nuestras ciudades mucho, muy seguras; creo que Chicago será el próximo y después ayudaremos en Nueva York".
Las informaciones sobre un posible operativo en Chicago llegan pocos días después de que el republicano anunciara el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D. C. para "liberarla de las personas sin techo y los delincuentes". Próximamente, brigadas de militares armados empezarán a patrullar por la capital del país con la misión de "restablecer la ley, el orden y la seguridad pública," algo similar a lo que podría ocurrir ahora también en Chicago. Los Ángeles, la segunda ciudad de Estados Unidos, también fue escenario de un controvertido operativo orquestado por Trump, que, haciendo caso omiso de las objeciones estatales, envió 4.000 miembros de la Guardia Nacional de California y 700 marines para parar unas protestas de inmigrantes ilegales que suponían "una emergencia nacional".
Peeps💙Chicago mayor Brandon Johnson, will not tolerate trump's bullying or take over of his city !
— Elsie white (@Elsievotesblue) Augusto 24, 2025
The gloves are off , he ain't having it 👏🏽#DemVoice1#DemsUnited #Proudblue pic.twitter.com/Gvd5B18plF
El alcalde de Chicago habla de "violación flagrante de la constitución"
Después de hacerse pública esta información, tanto el gobernador de Illinois, JB Pritzker, como el alcalde de Chicago, Brandon Johnson —ambos miembros del Partido Demócrata—, han expresado su rechazo a la idea. "Donald Trump y los republicanos MAGA tratan de presentar su partido como uno de ley y orden", ha expresado Pritzker en una publicación en la red X. "Eso no podría estar más lejos de la verdad", ha sentenciado. Por su parte, Johnson no ha recibido ninguna comunicación por parte de la administración republicana sobre despliegues militares a la ciudad, razón por la cual ha calificado los planes de Trump de "descoordinados, innecesarios e irracionales", así como de "la violación más flagrante de nuestra constitución en el siglo XXI". En la misma línea, Hakeem Jeffries, congresista demócrata de Nueva York, apunta que Donald Trump "habría fabricado una crisis" para justificar el envío de tropas en Chicago, sin ni siquiera consultar a las autoridades locales cuál es la situación en la ciudad con respecto a la inseguridad y la delincuencia.
Trump, convencido de que la delincuencia está fuera de control
Según la legislación norteamericana, los gobernadores de los diferentes estados son los responsables de desplegar a la Guardia Nacional. Solo en caso de emergencia nacional y a petición de un gobernador, esta puede ser federalizada y desplegada también por el gobierno central, es decir, por el presidente de EE.UU. En este sentido, los planes de Trump en Chicago estarían impulsados por la necesidad de acabar con unos niveles de delincuencia aparentemente fuera de control, problemática que, a ojos de Trump, constituye una grave emergencia nacional. "La gente de Chicago nos está llamando para que vengamos", aseguraba al republicano, que calificaba la situación en la ciudad de "desastre". Sin embargo, varios informes muestran que la delincuencia se ha reducido ligeramente este último año en las principales ciudades del país, también en Chicago: la ciudad registró 573 homicidios en el 2024 —un 8% menos que el periodo anterior—, mientras que, según el alcalde de la ciudad, los tiroteos han disminuido en un 40%. En consecuencia, los demócratas creen que todo se trata de un "esfuerzo de Donald Trump para fabricar una crisis y crear una distracción, porque es profundamente impopular", tal como declaró Jeffries a la CNN este domingo.
Donald Trump's threat to bring the National Guard to Chicago isn't about safety — it's a test of the limits of his power and a trial run for a police state.
— Governor JB Pritzker (@GovPritzker) Augusto 23, 2025
Illinois has long worked with federal law enforcement to tackle crime, but we won't let a dictator impose his will. pic.twitter.com/hmr0BSKCBf
En junio de este año, California demandó al gobierno federal de la administración Trump después del despliegue de la Guardia Nacional y los Marinas en Los Ángeles, pero un tribunal decidió no bloquear la llegada de las tropas. De momento, prácticamente la totalidad de las ciudades señaladas por Trump en el marco de su cruzada contra la delincuencia y la inseguridad son importantes bastiones demócratas, gobernadas, además, por alcaldes afrodescendientes: Washington D. C., Chicago, Nueva York, Baltimore, Los Angeles y Oakland son ejemplos evidentes.