India ha llevado a cabo lo que ha descrito como “ataques de precisión” en Pakistán y Cachemira, administrada por Pakistán, días después de haber acusado a Islamabad de un ataque mortal en la parte india de la región en disputa que mató a 26 personas. Veintiséis personas, incluyendo a un niño, han muerto en los ataques nocturnos con misiles y 46 más han resultado heridas, según un portavoz militar pakistaní.

Las claves del conflicto entre India y Pakistán
 

India lanza un ataque con misiles contra Pakistán
 

El gobierno indio ha dicho en un comunicado que nueve objetivos no militares habían sido atacados, en lo que ha denominado “Operación Sindoor”. India ha destacado que atacó nueve lugares de “infraestructura terrorista” pakistaní, algunos de ellos relacionados con el ataque de militantes islamistas en Cachemira india el mes pasado. Pakistán ha desmentido eso, diciendo que ninguno de los objetivos eran campamentos de militantes. Nueva Delhi ha dicho que sus acciones “habían sido centradas, mesuradas y de naturaleza no escalativa”. Ha mostrado “una moderación considerable en la selección de objetivos y el método de ejecución”, ha añadido. El ejército indio, en un vídeo en X, ha dicho que “se hace justicia”.

Ambos países también intercambiaron intensos bombardeos y tiros fuertes a través de buena parte de su frontera de facto en la región del Himalaya de Cachemira, dijeron la policía y los testimonios a Reuters. La policía y los médicos de India han dicho que al menos siete civiles murieron y 30 más resultaron heridos por tiros y bombardeos pakistaníes durante la noche.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha destacado que el “enemigo engañoso ha llevado a cabo ataques cobardes a cinco lugares de Pakistán” y que su país tomaría represalias. “Pakistán tiene todo el derecho a dar una respuesta sólida a este acto de guerra impuesto por India, y de hecho se está dando una respuesta contundente”, ha expuesto Sharif. Así, ha convocado una reunión del Comité de Seguridad Nacional para el miércoles por la mañana. Ha constatado que su país y sus fuerzas “saben muy bien como tratar con el enemigo… Nunca dejaremos que el enemigo tenga éxito en sus nefastos objetivos”.

Pakistán ha resaltado que cinco aviones de la fuerza aérea india han estado abatidos, una afirmación no confirmada por India. No obstante, cuatro fuentes del gobierno local de Cachemira india han constatado a Reuters que tres aviones de caza se habían estrellado en zonas separadas de la región durante la noche.

Escalada dramática del conflicto

Paralelamente, las Naciones Unidas han pedido la máxima moderación tanto a India como a Pakistán. “El secretario general [António Guterres] está muy preocupado por las operaciones militares indias a través de la línea de control y la frontera internacional. Pide la máxima moderación militar de ambos países”, detallaba el portavoz. “El mundo no puede permitirse un enfrentamiento militar entre India y Pakistán”.

El desarrollo marca una escalada dramática en el conflicto de larga duración entre las potencias nucleares vecinas. Los lazos bilaterales entre los dos países cayeron en picado después de que hombres armados mataron a 26 civiles, principalmente hindúes, en la Cachemira administrada por India el mes pasado.

Los intercambios transfronterizos de fuego empezaron dos días después de aquel ataque en un pequeño prado cerca de Pahalgam, en la parte del territorio controlada por India, con tiros intercambiados cada noche desde el 24 de abril a lo largo de la frontera de facto en Cachemira. Las dos partes también han anunciado sanciones diplomáticas punitivas radicales, incluida la cancelación de visados para los ciudadanos del otro.

Además, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha advertido el martes que el agua de India que fluye en los países vecinos, incluido Pakistán, se detendría, días después de suspender un tratado clave de agua con Islamabad.