Los funcionarios del Kremlin y la Duma aseguran que no hay intención de declarar la ley marcial en el país. Es decir, una situación de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias de un país por la cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o a la policía. A pesar de eso, las estructuras estatales, desde Kamchatka hasta Moscú, están reclutando empleados para el entrenamiento de movilización y el trabajo en tiempo de guerra, según recoge el The Moscow Times.
El 29 de abril, la Inspección de Moscú del Servicio Federal de Impuestos No. 17 para los mayores contribuyentes publicó una vacante para el lugar de "oficial de seguridad". Según el anuncio al sitio web HeadHunter, el solicitante será responsable de la "preparación de movilización de la inspección para actividades en tiempo de guerra y en condiciones de ley marcial y estado de emergencia". El mismo día, un experto en la dirección de capacitación en movilización y movilización empezó a buscar el Departamento de Asuntos Internos en el Distrito Noroeste de Moscú. Sus deberes incluyen la preparación de "documentos de planificación de movilización", así como la implementación de "decisiones especiales de las autoridades ejecutivas federales en términos de disponibilidad y preparación de movilización". El mismo día, un experto en la dirección de capacitación en movilización y movilización empezó a buscar para el Departamento de Asuntos Internos en el Distrito Noroeste de Moscú. Sus deberes ya incluían la preparación de "documentos de planificación de movilización", así como la implementación de "decisiones especiales de las autoridades ejecutivas federales en términos de disponibilidad y preparación de movilización". Según destaca el mismo portal, otras instituciones como empresas estatales o agencias federales de transporte habrían publicado anuncios similares. También en el ámbito sanitario se estaría reclutando personal. El 4 de mayo, el Hospital Clínico Regional Estatal de Novosibirsk publicó un anuncio sobre la búsqueda de un especialista en trabajo de movilización con un salario de 22.000 rublos (284 euros). El SPC "Vigstar" de Moscú, que forma parte de la Corporación Unida de Fabricación de Instrumentos, ofrece 60.000 rublos (852 euros) a un "especialista en trabajo de movilización". Los deberes del candidato incluyen "realizar medidas para transferir la producción al trabajo en condiciones de guerra", incluso durante el "anuncio de movilización".
¿Por qué están pasando estos movimientos?
El próximo lunes se celebra el Día de la Victoria en Rusia y hay mucha especulación y teorías sobre lo que podría pasar. Una de las teorías es que el presidente ruso, Vladímir Putin, pueda abandonar el término de "operación especial" y declarar la "guerra" con una posible movilización, según el ministro de Defensa británico, Ben Wallace. Tal como recoge el mismo diario ruso, el ministro sugirió que el día 9 de mayo podría ser el escogido para el Kremlin para decir que "necesita a más hombres" para dar apoyo al ejército en Ucrania. Wallace, que habría hablado a la CNN, aseguraba, sin embargo, no tener información específica, pero que la creencia era compartida por otros oficiales occidentales. Además, también consideran que la aplicación de la ley marcial sería una posibilidad real, un hecho que, seguramente, contribuiría a tener más apoyo interno a la guerra con Ucrania y también que las autoridades hagan un llamamiento a la movilización.
Bajo ley marcial, en Rusia, se han acabado actividades de partidos políticos, los mítines y las reuniones están prohibidas, más censura, el movimiento de personas está limitado, toque de queda y la propiedad con finalidades de defensa puede ser confiscada. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha dicho este jueves que los informes sobre una posible movilización son "tonterías" y falsos.
Imagen principal: mural de un soldado ruso con una Z en Simferopol / Crimea / Efe