Las tropas rusas han lanzado esta noche decenas de misiles sobre varios puntos del territorio ucraniano. La novedad, sin embargo, es que esta vez Ucrania ha sufrido el impacto de proyectiles provenientes desde Bielorrusia. El objetivo del Kremlin, según las autoridades ucranianas, es desviar la atención del Donbás e involucrar todavía más Bielorrusia en la guerra contra Ucrania.
Según las autoridades militares ucranianas, las tropas rusas han disparado unos veinte misiles desde Bielorrusia contra la región de Zhytomyr y seis más desde el mar Negre contra la región de Leòpolis. Además, otras regiones como Chernihiv, Jmelntysky y Mykolaiv también han sido bombardeadas. La inteligencia ucraniana cree que los ataques con misiles lanzados contra territorio ucraniano desde el espacio aéreo bielorruso durante la noche forman parte de una "provocación a gran escala" de Rusia para implicar todavía más Bielorrusia en la guerra.
La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania ha indicado que el de esta noche es el primer bombardeo desde territorio bielorruso, según la agencia Ukrinform. "El bombardeo de hoy está directamente relacionado con los esfuerzos del Kremlin por involucrar Bielorrusia como aparte de la guerra contra Ucrania", indican.
"48 misiles de crucero rusos. Durante la noche. En toda Ucrania. Exclusivamente contra objetos civiles", ha escrito Mijailo Podolyak, asesor de la Presidencia ucraniana, en Twitter. "Rusia todavía intenta intimidar a Ucrania, causar pánico y hacer que la gente tenga miedo de los 'monstruos Z'", ha añadido, en referencia a la letra Z, que Moscú ha convertido en el símbolo de apoyo a Rusia en la guerra. La letra Z es la inicial de la palabra "Za", que en ruso quiere decir "a favor de". Con todo, Podolyak ha remarcado que Ucrania "está a punto para cualquier cosa".
¿"Por qué el enemigo ataca con misiles, artillería y aviación? Creo que se trata de una maniobra para desviar la atención de los principales territorios donde se libran las batallas más duras, donde el enemigo ha volcado todos sus esfuerzos", ha afirmado el portavoz de la administración militar regional de Odesa, Serhiy Bratchuk. Y ha señalado que, así, el ejército ruso intenta dificultar el desplazamiento de las unidades ucranianas en las zonas correspondientes.
Las tropas ucranianas se retiran de Severodonetsk
El jefe de la Administración Militar de la región oriental de Lugansk, Serhiy Haidai, ha anunciado este jueves que "lamentablemente" las tropas ucranianas tendrán que retirarse de la localidad estratégica de Severodonetsk (Lugansk) a causa de las razzias rusas. "Desafortunadamente, tendremos que retirar a nuestras tropas de Severodonetsk, porque no tiene sentido estar en posiciones rotas: el número de muertos está creciendo", dijo Haidai en su cuenta de Telegram.
La ciudad administrativa de Sevedoronetsk hace semanas que sufre el asedio de las tropas rusas. Y es que para el Kremlin la ciudad es clave para conseguir el control del oblast de Lugansk. Esta región, junto con la de Donetsk, conforman el Donbás, el objetivo principal del presidente ruso, Vladímir Putin. Allí actúan guerrillas prorrusas con el apoyo del ejército ruso.