Rusia ha ampliado hoy los ataques aéreos al oeste de Ucrania, donde hasta ahora había actuado muy poco, y se ha acercado así peligrosamente a la frontera con Polonia. Hasta ahora estaba considerada la zona más segura en el país porque está lejos de los frentes reales. El ejército ruso ha bombardeado por primera vez la localidad de Lutsk, en el noroeste del país y cerca de la frontera con Polonia, y también Ivano-Frankivsk, unos 250 kilómetros más al sur y cerca de Moldavia. Mikhail Podoliak, asesor jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado el ataque. Las sirenas de alarma han alertado a toda la región, incluida la ciudad de Leópolis, que es el punto de tránsito de los refugiados ucranianos que buscan marcharse hacia Polonia, el país que acoge a la gran mayoría de ellos.


El alcalde de Lutsk, Igor Polischuk, ha pedido a los habitantes de la ciudad ir a los refugios justo cuando como se han escuchado las primeras explosiones en la ciudad, situada a unos 90 kilómetros al este de la frontera polaca. "Explosiones cerca del aeródromo. ¡Todos al refugio"!, ha señalado en Facebook Polischuk, y ha pedido a los vecinos que no publiquen fotos, direcciones, ni que establezcan coordenadas. "Cuatro misiles han sido disparados contra el aeródromo militar en Lutsk desde un bombardero del ejército ruso. Desgraciadamente, hay pérdidas humanas. Hasta ahora dos militares han muerto y seis han recibido heridas de diversa gravedad. Los escombros están siendo retirados", ha apuntado el jefe de la Administración Militar Regional de Volyn, Yuriy Pohulyayko. También se ha producido otra acción militar rusa en Ivano-Frankivsk, también en el oeste Ucrania, lo que podría indicar una nueva dirección de las tropas rusas para atacar zonas estratégicas fronterizas con los países europeos.

Todo ello se está produciendo cuando el ejército ruso está preparando un ataque inminente a Kíiv, la capital de Ucrania, en la que se prefigura como la batalla decisiva de esta guerra, según informa Euronews. La inteligencia militar británica ha confirmado esta posibilidad y dice que es cuestión de horas, mañana o como máximo domingo. El ministerio de Defensa británico ha apuntado a la misma dirección en su informe diario, con un lenguaje extremadamente prudente, a partir de los movimientos que observan en las tropas rusas. Es probable que Rusia esté intentando reajustar y reposicionar sus fuerzas para una nueva actividad ofensiva en los próximos días. Esta incluirá probablemente operaciones contra la capital, Kíyv," ha indicado. De hecho, en las últimas horas se han producido enfrentamientos en las afueras de la ciudad, tanto a la izquierda como a la derecha del río Dniéper, y a las 15 horas han empezado a sonar sirenas enKíyv. Después se han sumado las campanas de las iglesias ortodoxas.