Se cree que solo tiene 12 años, pero la inteligencia surcoreana ya la considera la candidata mejor encaminada a suceder Kim Jong-un en el poder: Kim Ju-ae es, sin duda, una de las figuras que más miradas está acaparando durante el desfile militar que China celebra este miércoles con motivo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Elegantemente vestida, Ju-ae apareció este martes al lado de su padre, saliendo ambos del tren blindado que transportaba la comitiva norcoreana hasta la capital china. Ju-ae es la única hija del enigmático líder asiático que ha aparecido recurrentemente en desfiles militares, pruebas de armamento o atenciones a los medios estatales, que ya se refieren a ella como "querida hija". Esta vez, sin embargo, su presencia es todavía más significativa: es la primera vez que viaja al extranjero con su padre, hecho que, según los analistas, indica una importancia creciente en su estatus. Que China haya sido el destino escogido para su primera travesía fuera de las fronteras nacionales lo hace todavía más relevante. Según los expertos, la joven se habría desplazado hasta el gigante asiático como parte de un ritual para "presentarse" ante el aliado más importante del hermético régimen norcoreano.
Como casi cualquier aspecto relativo a la vida de Kim Jong-un, los asuntos familiares han estado rodeados siempre de misticismo y especulaciones. En este sentido, la inteligencia de Corea del Sur apunta que Kim Jong-un y su mujer han tenido tres hijos entre 2010 y 2017. Ju-ae sería la hija mediana, nacido en torno al 2013. Esta especulación se basa en una de las extravagantes visitas del exjugador de baloncesto Dennis Rodman, quien aquel mismo año aseguró haber tenido en brazos a Ju-ae, entonces solo un bebé. El número exacto y el orden de la descendencia de Kim y su mujer nunca ha sido confirmado por Pyongyang. La dinastía Kim gobierna Corea del Norte desde 1948, y sus miembros se consideran descendientes de un linaje sagrado, razón por la cual solo ellos pueden dirigir el país.
La "hija respetada" de Kim Jong-un
Poco se ha sabido de la "querida hija" desde su nacimiento. En noviembre de 2022, apareció al lado de su padre en el lanzamiento de un misil balístico intercontinental, y también estuvo presente un año después cuando Pyongyang puso en órbita el satélite espía Malligyong-1. En aquel momento, su cara ya aparecía en sellos postales y asistía a banquetes para altos funcionarios del Partido del Trabajo en calidad de "hija respetada". La categoría de "respetado" no es un simple adjetivo en Corea del Norte: está reservada exclusivamente a las personas más veneradas del país. El mismo Kim la obtuvo después de consolidar su estatus como futuro líder, hecho que confirma todavía más las teorías que sitúan Ju-ae como futura gobernante del hermético régimen norcoreano. En ámbito personal, los únicos detalles que se conocen de Ju-ae han sido proporcionados por la inteligencia de Seúl, y son los propios de cualquier chica de su edad: le gusta montar a caballo, esquiar y nadar, y fue educada en su casa, en Pyongyang.

¿Una mujer dirigiendo Corea del Norte?
En enero del año pasado, los funcionarios de Seúl señalaban que todavía había muchas variables en juego a la hora de determinar quién sería el futuro líder de Corea del Norte. Pero, desde entonces, la presencia de la joven hija del dictador ha aumentado exponencialmente. Una de sus últimas grandes apariciones se produjo a principios de este verano, cuando estuvo presente en la inauguración del masivo complejo turístico de Wonsan. La creciente importancia de Kim Ju-ae plantea una importante cuestión: ¿será capaz de revertir ochenta años de gobiernos liderados por hombres en un estado profundamente patriarcal como Corea del Norte? Con relación a esta posibilidad, múltiples voces consideran poco probable que las élites del país acepten a la hija de Kim Jong-un como gobernante. El actual dirigente del país estaría, simplemente, intentando dar una imagen de padre amoroso, no solo de dictador brutal que dispara misiles.
