Los rehenes israelíes vuelven a casa después de dos años de cautiverio en la Franja de Gaza. Este lunes por la mañana, el grupo islamista Hamás y otras facciones presentes en el territorio han iniciado la liberación de los rehenes en varios puntos del enclave. Hacia las 8:00 h, hora local, se ha hecho una primera entrega de siete rehenes, que ya están en territorio israelí, y a las 11:00 h se han entregado el resto. Los rehenes pasarán revisiones médicas y se reunirán con sus familiares. El acuerdo de paz cerrado entre ambas partes y mediado por Estados Unidos establece que, a cambio, Israel libere a centenares de presos palestinos. El alto el fuego está vigente desde el viernes. La primera fase del acuerdo de paz era la liberación de todos los rehenes israelíes con vida que aún estaban en la Franja. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha liderado las negociaciones para el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, está en Tel Aviv, donde intervendrá en el parlamento israelí. Paralelamente, en Sharm al-Sheik (Egipto) se preparan para la cumbre de líderes mundiales donde se certificará la firma del acuerdo. Sigue en directo con El Nacional la última hora de los acuerdos.
Buenas noches. Hasta aquí llega la cobertura en directo de la firma del acuerdo entre los mediadores en Sharm el-Sheikh y la última hora sobre el camino para la paz en Gaza.
En la foto de familia que han protagonizado los líderes presentes antes de la firma del acuerdo, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha quedado al margen izquierdo, con Viktor Orbán, primer ministro húngaro y Jonas Gahr Store, primer ministro de Noruega. Justo detrás de Sánchez se puede ver al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Trump ha dicho en esta última intervención que engrandecería el "Comité para la Paz", el organismo que, según el plan de paz de Trump para Gaza, debe supervisar las labores de gobernanza y reconstrucción en el enclave palestino una vez acabada la guerra, para acomodar a los "numerosos" países y entidades que dice le han pedido unirse. El Comité estaría presidido por Trump, mientras que la administración diaria recaería en el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair.
El ejército israelí dice que ya ha recibido cuatro ataúdes de rehenes muertos, y que estos se están transfiriendo ya hacia Israel, donde se procederá al examen forense para determinar la identidad de los restos. "Antes de cruzar a territorio israelí, un protocolo militar se celebrará en Gaza en su memoria. Durante el protocolo, los soldados de las IDF cubrirán los ataúdes de los rehenes con banderas israelíes, los saludarán y recitarán un capítulo del libro de los Salmos".
"Toda mi vida he hecho acuerdos, y creo que es el mejor acuerdo de todos, no solo de política, sino de todo", dice Trump al final de su discurso. "Queremos estar juntos para forjar una paz duradera", ha dicho justo antes de concluir su intervención.
"No queremos dar dinero a nada que tenga que ver con el terrorismo, por eso el acuerdo necesita que Gaza se desmilitarice", ha dicho Donald Trump, sobre el futuro del acuerdo en la Franja y su apuesta por desarmar a la milicia palestina Hamás. "Muchos han dicho que la tercera guerra mundial pasaría en esta región. Pero no pasará. No habrá una tercera guerra mundial, pero no pasará en Oriente Medio", dice Donald Trump, que sigue divagando ante los líderes mundiales.
"Podremos reconstruir la región para que sea más rica y más próspera", dice Trump, ya vuelto a hablar sobre el acuerdo y el futuro de la Franja de Gaza que se plantea como objetivo de la cumbre de este lunes. "Avanzaremos lentamente en algunos aspectos, y de forma positiva podemos demostrar cómo se hace con países responsables, que ponen la responsabilidad por delante", añade el líder estadounidense, que se ha referido a los líderes presentes como "el equipo de la paz". "Reconstruiremos y construiremos mucho en Gaza, para que sea un país digno y rico", continúa Trump con su intervención.
El presidente de los Estados Unidos pasa lista a los asistentes a la reunión. Se refiere a la presidenta del Consejo de Ministros italiano como una "mujer guapa" y dice que "es muy exitosa". Cuando ha llegado el turno de Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, Trump ha preguntado "¿estáis aquí trabajando sobre el PIB? Estáis haciendo un trabajo fantástico, ya llegaremos a eso", ha concluido.
Donald Trump se congratula también por haber puesto fin a la guerra entre Armenia y Azerbaiyán, a medida que repasa la lista de invitados al evento. Ha aprovechado para explicar una anécdota sobre la reunión de ambos líderes en el Despacho Oval.
El presidente de los Estados Unidos saca a hablar ante los medios al primer ministro de Pakistán, Sehbaz Sharif, que se ha deshecho en elogios hacia Donald Trump. Ha afirmado que "es realmente un hombre de paz, que sin descanso ha trabajado estos meses para que podamos vivir en este mundo en paz". El pakistaní ha aprovechado el momento para volver a nominar a Trump para el Nobel de la Paz, que este año ha sido otorgado a la venezolana María Corina Machado.
"Nadie pensaba que esto pasaría, este documento histórico que hemos firmado hoy", dice Trump al inicio de su tercera intervención esta tarde. "La sangría en Gaza ha terminado, y llegarán camiones con material médico y comida, pagados por los hombres que están aquí", afirma Donald Trump, refiriéndose a la entrada de ayuda humanitaria que promete el acuerdo al que Hamás e Israel llegaron.
"Miremos hacia un futuro más brillante para nuestra región", dice Al-Sisi, dirigiéndose a los monarcas y líderes de los estados de la región presentes en Sharm al-Sheikh. Los detalles sobre el texto firmado por los cuatro líderes aún se desconocen, pero los medios estatales de Egipto afirman que se trata de un "documento histórico".
El líder de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, se dirige ahora a la prensa tras la firma del acuerdo. "Los palestinos tienen derecho a su autodeterminación", afirma con el resto de líderes detrás, y avisa de que "Palestina debe convivir en paz con Israel". "Aprovechemos este momento histórico", dice, dirigiéndose al pueblo israelí. "Este acuerdo acaba con la guerra", ha afirmado Al-Sisi, que dice que trabajará conjuntamente con el resto de socios para empezar con la reconstrucción lo antes posible.
Los líderes enseñan el documento firmado y el resto de mandatarios presentes se deshacen en aplausos en aquel instante. "Las personas que están detrás de mí son los líderes de los países más poderosos y ricos del mundo", dice Trump, retomando la palabra después del momento de la firma. "Este es el acuerdo más grande de los últimos años, en la región más complicada del mundo", añade.
.@POTUS se une a los líderes de Qatar, Egipto y Turquía en una ceremonia oficial de firma del histórico Acuerdo de Paz de Gaza pic.twitter.com/mqonzJNyP1
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 13, 2025
Los líderes de los cuatro países mediadores en el acuerdo, Egipto, Estados Unidos, Turquía y Qatar, firman en estos momentos el pacto al que Hamás e Israel llegaron en la ciudad de Sharm el-Sheij. Con el momento amenizado por una música épica al más puro estilo Marvel, Trump afirma que "hemos tardado 3.000 años para llegar a este punto".
Donald Trump ha continuado felicitando a los líderes de los países que han mediado durante los dos años del conflicto en Gaza, y se ha deshecho en elogios con Al-Sisi, a quien también ha descrito como "un gran amigo" y el líder de la "civilización más antigua del mundo". "Estamos ante los países más poderosos, los más ricos del mundo, y nunca he visto nada igual", ha añadido.
Antes del momento de la firma por parte de los mediadores, sin la presencia de las dos partes afectadas (Hamás e Israel), Donald Trump ha dirigido unas palabras a la prensa y los líderes reunidos. Dice que el documento firmado es un hecho histórico y "que nunca antes se ha visto", frase que ha repetido continuamente estos días, y que pondrá fin a "3.000, 500 años de guerra". Ha aprovechado para dar las gracias a Erdoğan, uno de los mediadores, que ha dicho que "es un gran amigo" y que ha descrito como una "persona dura" e "increïble".
"Hoy hemos hecho un gran acuerdo, así que sonreímos. El más grande", ha dicho Trump en el momento de la fotografía de grupo. Los líderes ya están presentes en la firma del acuerdo.
Los líderes internacionales presentes en Sharm el-Sheikh se reúnen ahora todos juntos para la foto de familia. Escoltado por los líderes de los estados mediadores (Egipto, Qatar, Turquía) y Jordania, Trump se ha situado en el centro de la foto. Pedro Sánchez se ha situado en el extremo izquierdo de la fotografía.
🚨 ÚLTIMA HORA: Después de que cada líder mundial en Egipto hiciera fila para reunirse con el presidente Trump uno por uno, posan para una foto histórica
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) October 13, 2025
TRUMP: "¡Hoy hemos hecho un gran trato, así que sonreiremos! ¡El más grande DE LA HISTORIA!" 🇺🇸
'PAZ 2025'
Lo ha hecho. pic.twitter.com/RWyG1IEQYf
Este ha sido el momento de la salutación entre Donald Trump y Pedro Sánchez en la cumbre de Sharm el-Seij:
Sorprendido con lo que creo que ha pasado en este saludo entre Pedro Sánchez y Donald Trump. Cada uno se intenta llevar la mano del otro a su espacio y hasta Trump hace un esfuerzo y le pega un tirón al brazo de Sánchez que no funciona. #Peace2025#CumbreDePaz#Egipto #Gaza pic.twitter.com/hzE2qUpc8Z
— Juanjo Mellado (@juanjo_mellado) October 13, 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado desde Sharm el-Sheij que la paz que se rubrica esta tarde no conlleva ningún cambio en las investigaciones internacionales por genocidio contra Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel. "Las responsabilidades están ahí, y eso no cambiará", ha afirmado. "Hay un caso ante el Tribunal Internacional de Justicia, precisamente basado en la Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio, y también hay una investigación de la Corte Penal Internacional", ha añadido el ministro Albares a modo de recordatorio. Ha insistido, sin embargo, en que lo importante de la jornada es la esperanza que reúne a los líderes mundiales en la ciudad balneario egipcia.
El documento de paz entre Hamás e Israel lo firmarán este lunes Estados Unidos, Egipto, Turquía y Qatar. Posteriormente al acto de firma y las fotografías de familia, habrá una reunión a puerta cerrada para afrontar el futuro de la Franja de Gaza y, fundamentalmente, la reconstrucción del enclave palestino.
Donald Trump saluda uno a uno a los líderes internacionales presentes en Sharm al-Sheikh. Entre ellos, ya ha saludado a Pedro Sánchez, con un saludo cordial. El presidente de los Estados Unidos se ve completamente pletórico saludando a los diferentes mandatarios reunidos. "Nunca he visto nada así: los niveles de amor, los niveles de respeto", ha dicho Trump a la prensa momentos antes.
José Manuel Albares también ha argumentado que "España ha sido desde el principio una voz que pedía paz, que reclamaba el fin de las operaciones militares de Israel en Gaza, que exigía la liberación incondicional de todos los rehenes, que pedía poner fin a aquel bloqueo que estaba provocando una hambruna inducida en Gaza." El ministro dice que muchas de estas cosas ya se han conseguido y que ahora toca "consolidarlas" y "avanzar hacia la solución de los dos Estados".
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado este lunes que la paz entre Hamás e Israel abre "un camino de esperanza" en Palestina y Oriente Medio. "También es un día de celebración y de alegría, porque finalmente veinte rehenes israelíes ya han vuelto a su casa", ha dicho en declaraciones a la prensa desde Egipto. Asimismo, el ministro ha destacado el papel "crucial" de Donald Trump y el rol "fundamental" de Egipto, Qatar y Turquía a la hora de cerrar un pacto que pone punto final a la invasión israelí y abre la puerta a la entrada "masiva" de ayuda humanitaria en Gaza.
Al-Sisi otorgará a Trump el Gran Collar de la Orden del Nilo, la máxima distinción que el estado egipcio concede a jefes de Estado, "por su distinguido esfuerzo por la paz", según ha informado la presidencia egipcia.
Hamás ha entregado dos de los cuatro ataúdes con cadáveres de rehenes israelíes a la Cruz Roja, según ha informado el ejército israelí. "Después de esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes muertos. Se pide a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes muertos", recoge el comunicado castrense.
En este sentido, Abdel Fattah al-Sisi, también se ha reunido con diferentes líderes mundiales de Turquía, Qatar o Francia, entre otros, para intentar coordinar la implementación del acuerdo de alto el fuego para Gaza. Los esfuerzos para reconstruir el enclave palestino también han estado en el centro de las reuniones que se han mantenido al margen de la Cumbre de la Paz que se celebra en Sharm el-Sheikh.
La llegada de Donald Trump a Sharm al-Sheikh se ha producido con unas cuantas horas de retraso. En este tiempo, la treintena de líderes mundiales presentes han aprovechado para mantener varias reuniones bilaterales y multilaterales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha sido invitado a participar en el acto, se ha reunido con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, como también han hecho los líderes de Noruega, Alemania o Canadá.
Los periodistas presentes han preguntado a Trump cuándo comenzaría la 'fase dos' de las negociaciones sobre el alto el fuego. Donald Trump ha asegurado que "ya han comenzado, por lo que a mí respecta". "La fase dos ha comenzado y vosotros sabéis que las fases están un poco mezcladas las unas con las otras", ha dicho Trump.
El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, ha aprovechado la reunión con Trump para expresar que es "el único que puede traer la paz a Oriente Medio". También ha dicho que el futuro de la Franja pasa por la finalización de "las capacidades militares" de Hamás y la "reconstrucción" de Gaza.
Donald Trump ya ha llegado a Sharm el-Sheij para reunirse con una treintena de líderes mundiales y formalizar el acuerdo entre Israel y Hamás. El presidente estadounidense habla ahora ante los medios junto a Abdel Fatah el-Sisi y agradece la presencia de todos los líderes invitados al evento, con "respeto". "La paz en Oriente Medio está pasando", afirma Marco Rubio, secretario de Estado.
Un total de 154 prisioneros palestinos liberados por Israel para ser deportados según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás llegaron al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según pudo constatar Efe este lunes sobre el terreno.
Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países.
Las familias de los rehenes israelíes afirmaron que han sido informadas de que este lunes solo recibirán cuatro cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en la Franja de Gaza, ante lo que expresaron su "conmoción y consternación". "Nos sentimos profundamente conmovidos y consternados por la noticia de que hoy se entregarán únicamente cuatro cuerpos de los rehenes muertos, de los 28 que Hamás mantiene en su posesión", ha indicado el Foro de Familias en un comunicado.
El presidente de EE UU, Donald Trump, viaja a la localidad egipcia de Sharm el-Sheij para participar en la firma del acuerdo de paz entre Hamás e Israel tras haber intervenido en el Parlamento israelí. El líder estadounidense ha asegurado ante la Cámara que el acuerdo representa el comienzo de “la era dorada de Israel y Oriente Próximo”. Por su parte, Netanyahu, que finalmente no viaja a Egipto, ha asegurado que Trump ha sido “determinante para la vuelta de los rehenes” y que “es el mejor amigo que el Estado de Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este lunes que tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás hay una oportunidad para firmar un acuerdo de paz con Irán, pero ha pedido centrarse "primero en Rusia".
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha celebrado este lunes el alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por parte de Hamás, pero ha avisado de que la paz "no puede ser de un día" ni ser "injusta", y ha insistido en su propuesta de celebrar una conferencia de paz en Madrid.
La cumbre, a la que asistirán una treintena de líderes del mundo y ya contaba con la participación del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, arrancará cuando Trump llegue a la ciudad egipcia, situada en la península del Sinaí, tras su paso por Israel.
Quien no acudirá a la cita será el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que hace poco ha declinado la invitación de Trump para asistir a la ceremonia de Sharm el Sheij.
Líderes mundiales como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, o el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, han aterrizado este lunes en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij para asistir a la "Cumbre de Paz" y a la firma del final de dos años de guerra en la Franja de Gaza.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha pedido este lunes a todas las partes que "se comprometan" con el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, al celebrar la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos retenidos por Hamás desde hace más de dos años.
Concluye el discurso de Trump ante el parlamento israelí. Ahora el mandatario americano saldrá hacia Egipto, donde se celebra la cumbre con líderes mundiales para escenificar los acuerdos de paz entre Israel y Hamás. Netanyahu no asistirá.
El portavoz del parlamento israelí ha asegurado que nadie merece el Nobel de la Paz más que Trump:
🇮🇱🇺🇸 PORTAVOZ DEL KNESSET: NADIE MERECE MÁS EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ QUE TRUMP
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) October 13, 2025
“Por la presente anuncio que, junto con nuestro buen amigo, el Presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, reuniremos a portavoces y presidentes de parlamentos de todo el mundo para presentar su candidatura al Nobel… https://t.co/FaYwv5aVZH pic.twitter.com/qDzACcm0Wr
Trump concluye su discurso en el parlamento israelí aseverando que se ha logrado un "milagro". "Ahora estáis más seguros, sois más fuertes y más respetados que en cualquier otro momento de la historia de Israel", ha aseverado el presidente de los Estados Unidos ante la Knéset. Trump ha añadido que han estado "juntos" desde la fundación del estado de Israel y ha celebrado que ahora "han hecho lo imposible para traer la paz juntos". Ahora, ha dicho el republicano, hay que "forjar un futuro sin bombas, uniendo a toda la región", con "esperanza, armonía y oportunidades".
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado en el Parlamento israelí (Knéset) que este lunes, en el que se va a firmar el final de dos años de guerra entre Israel y Hamás, es un día "de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada", que marca no solo el fin de un conflicto, sino el de "una era de terror y muerte". "Nos reunimos en un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada", ha dicho al inicio de su intervención tras haberse reunido poco antes con familiares de rehenes israelíes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa este lunes en la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza que se celebra en Egipto esperanzado en que se pueda avanzar hacia una paz definitiva en la región. Sánchez asiste a esta cumbre invitado por los organizadores de la misma: el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y el de Estados Unidos, Donald Trump.
"Mi esperanza y mi sueño es que, juntos, hagamos de los Acuerdos de Abraham un gran negocio para todos los países implicados. (...) En lugar de hacer fortalezas y misiles, la riqueza de esta región debe ir a hacer escuelas, medicamentos y la IA", ha aseverado Trump, que ha instado a la cooperación económica y los acuerdos entre Israel y los países árabes de Oriente Medio. Así, el mandatario americano ha aseverado que esto podría haber pasado "mucho antes" y ha culpado de que no sea así a los gobiernos de Biden y Obama.
Trump ha aseverado a los palestinos desde la Knéset israelí que ahora toca reconstruir "de manera segura" Gaza y que muchos países árabes ricos han dado un paso adelante para invertir "mucho dinero" en ello. Lo que quieren, ha dicho el mandatario americano, es "la estabilidad y la paz en Oriente Medio".
Trump ha afirmado a Netanyahu que se le recordará por "haber tenido la valentía de decir 'ya está, hemos ganado'" y que ahora toca reconstruir Israel, y que esto será mucho mejor "que si continuaran matando".
Trump ha celebrado que algunos países árabes se sumaran a los Acuerdos de Abraham de 2020 y ha instado al resto a hacerlo también. El presidente de los Estados Unidos ha aseverado que el de Biden, "el peor gobierno de la historia", y el de Obama, "que no se queda atrás", no hicieron nada, dice, por esto.
Trump ha instado a Netanyahu a ser "más amable" ahora: "Ya no estás en guerra", ha añadido con tono de broma, a lo que el primer ministro israelí ha respondido levantando el pulgar. El presidente de los Estados Unidos bromea también con lo largos que han sido los discursos en el parlamento israelí y ha recordado que va tarde, porque ahora debe ir hacia Egipto para la cumbre donde se reafirmarán los acuerdos de paz con Hamás.
Trump ha celebrado las operativas que desmantelaron los avances en materia de armas nucleares de Irán, a quien ha tildado de los "mayores financiadores del terrorismo".
Los diputados expulsados de la cámara por interrumpir el discurso de Trump eran Ayman Odeh y Ofer Cassif, ambos de izquierdas. El segundo de ellos, del partido comunista, llevaba una pancarta que denunciaba el "genocidio" de Israel en Gaza. En cuanto al primero, es de origen palestino. Otros diputados les han gritado "terroristas" mientras eran expulsados de la cámara por los servicios de seguridad.
💁♂️ pic.twitter.com/kHmnMwP3sU
— Jordi Salvia 🍉 (@jordisalvia) October 13, 2025
Trump ha denunciado las "atrocidades" de los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023: "Nunca olvidarlos y que no vuelvan a pasar", ha clamado el mandatario desde el parlamento israelí, que se ha levantado a aplaudirlo. El presidente de los Estados Unidos ha aseverado que en este tiempo Israel ha estado en guerra y no ha tenido "un solo día de paz" hasta ahora. "La larga y dolorosa pesadilla finalmente ha terminado", ha sentenciado Trump, que ha reiterado el deseo de una nueva era próspera para la región tras los acuerdos de paz.
El presidente de los Estados Unidos habla en la Knéset de la gran capacidad militar de su país y admite que la compara con Israel: "Y las usa muy bien". Trump ha aseverado que este poder es "el que ha traído la paz".
Trump se acuerda de Hillary Clinton en su discurso ante el parlamento israelí y le responde que su personalidad no es la de la "guerra", sino la de detenerlas: "Y está funcionando bien".
Se ha producido un incidente en la sesión del parlamento israelí durante la intervención de Donald Trump. Tras cierto revuelo, se ha echado a un diputado de la oposición que protestaba y le han roto un papel que llevaba. Sin embargo, Trump ha retomado el discurso rápidamente después de que echaran al diputado y ha continuado alabando a Steve Witkoff.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha agradecido el trabajo para llegar a un acuerdo de paz al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. A pesar de admitir que "no es una persona con la que sea fácil lidiar", ha apuntado que "eso es lo que lo hace grande". Trump también ha agradecido a Steve Witkoff, el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, de quien ha dicho que "es un gran tipo, todo el mundo lo ama y lo respeta" y que es un gran "negociador".
Trump ha celebrado que después de dos años de cautiverio y "oscuridad", han regresado los rehenes israelíes con sus familias. "Hoy las armas han callado (...) y el sol sale en la tierra sagrada que por fin está en paz, Dios quiera para toda la eternidad", ha aseverado el mandatario norteamericano, aplaudido por los diputados israelíes de la Knéset. Trump ha afirmado que "no solo es el final de la guerra, sino que es el final del terror y el principio de una era de esperanza para una región maravillosa". El mandatario ha afirmado que esto es el primer paso para "un nuevo Oriente Medio".
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, toma la palabra en el parlamento israelí: "Es un gran honor, en un buen lugar".
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por Hamás, ha denunciado que el Ejército israelí ha matado a tres gazatíes este domingo pese al alto el fuego. Presuntamente, fueron abatidos cuando intentaban volver a sus hogares en las zonas bajo control militar de Israel. Dos de los fallecidos murieron en la zona de Jan Yunis (sur de Gaza) y el tercero en Yabalia (norte). Todos ellos eran hombres de unos 30 años, según han afirmado a EFE autoridades de Gaza. "Parece que intentaban volver a sus casas en la zona amarilla", la frontera hasta la que se tuvo que retirar el Ejército israelí este fin de semana como parte del acuerdo de alto el fuego, según ha apuntado el funcionario palestino.
"He visto a muchos presidentes de los Estados Unidos en todos estos años que he estado en el cargo, y no he visto a ninguno mover el mundo tan rápido y con decisión como Donald J. Trump", ha continuado Netanyahu alabando a Trump en el parlamento israelí. El primer ministro israelí ha aseverado que Trump ha hecho a los Estados Unidos "grande otra vez" y ha celebrado su "liderazgo global" por traer "la paz a Israel y fuera de Israel". Así, Netanyahu ha instado a Trump a trabajar para forjar acuerdos con otros países musulmanes: "Nadie quiere la paz más que Israel".
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado este lunes a que la liberación de los rehenes israelíes que se encontraban retenidos por Hamás sirva para que se ponga realmente fin a la guerra y al sufrimiento de los palestinos: "Exhorto a todas las partes a aprovechar este impulso y a cumplir sus compromisos en virtud del alto el fuego para poner fin a la pesadilla en Gaza". Asimismo, Guterres ha afirmado sentirse "profundamente aliviado" porque los rehenes puedan reunirse con sus familias, "tras el inmenso sufrimiento que han soportado".

Tres niños palestinos han resultado heridos este lunes cuando explotó un artefacto sin detonar abandonado por el ejército israelí cerca del hospital Shifa de la ciudad de Gaza, según ha informado el servicio de Defensa Civil de la Franja. Precisamente el subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, reiteró el jueves la urgencia de identificar los explosivos sin detonar para reducir el riesgo a la población civil, especialmente cuando los residentes comienzan a regresar a sus viviendas destruidas o parcialmente dañadas. Según el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU (UNMAS), entre un 5 % y un 10 % de las armas lanzadas en Gaza no han detonado, "dejando tras de sí peligros mortales".
Netanyahu finalmente ha declinado la invitación del presidente estadounidense, Donald Trump, de asistir a la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza que se celebra este lunes en Egipto. Según ha informado su oficina en un comunicado, no participará en ella por la proximidad del inicio del feriado Simjat Torá, el último día del periodo festivo judío del Sucot, que comienza este lunes. El gobierno egipcio había anunciado esta mañana la asistencia del primer ministro israelí.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha agradecido a Trump, presente en el parlamento israelí, la consideración de Jerusalén como capital israelí en lugar de Tel Aviv, los Acuerdos de Abraham de 2020, el reconocimiento de la "soberanía" sobre los Altos del Golán y la mediación para la paz con Hamás. Netanyahu ha dicho de Trump que es "el mayor amigo del Estado de Israel que ha habido en la Casa Blanca". "Ningún presidente americano ha hecho más por Israel nunca, y los demás ni se le acercan", ha añadido el primer ministro israelí.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, junto con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, este lunes en Sharm el-Sheikh, Egipto, para la cumbre de líderes mundiales con motivo del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.

"El mundo necesita más Trumps", ha clamado el presidente del parlamento israelí, Amir Ohana, junto al mandatario estadounidense. Trump ha recibido una bienvenida triunfal en la Knéset después de haber mediado para el acuerdo de paz entre Israel y Hamás. "Eres un presidente de paz y nadie ha hecho más que tú para poner fin a conflictos sangrientos. En menos de nueve meses te has convertido en uno de los presidentes más consecuentes de la historia y has salvado miles de vidas", ha afirmado Ohana. El presidente de la cámara israelí ha aseverado que hará campaña junto con otros parlamentos para impulsar la candidatura de Trump al Nobel de la Paz.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llegado este lunes a Egipto para participar en la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza, a la que asisten una treintena de líderes. El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajó Sánchez junto al resto de su delegación, de la que forma parte el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aterrizó en el aeropuerto de Sharm el Seij, la ciudad balneario que acoge esta cumbre.
Trump, que se ha reunido con los familiares de los rehenes liberados este lunes en Jerusalén, ha asegurado que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza. "Les hemos dado la aprobación por un tiempo (...). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien", ha afirmado el mandatario estadounidense a preguntas de los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 durante el vuelo hacia Tel Aviv.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asistirá este lunes a la Cumbre para la Paz de Sharm el Sheij (Egipto), tras una conversación telefónica que ha mantenido con el presidente egipcio, Abdelfattah al Sisi. La Cumbre, a la que asistirán una treintena de líderes mundiales, ya contaba con la participación del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. La reunión arrancará cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, llegue a la ciudad egipcia, situada en la península del Sinaí, tras su paso por Israel.
Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás ya están en casa. Han llegado sobre las 12.50 hora local a la plaza de Ramala, donde decenas de familiares y amigos les esperaban. En dicha plaza, frente al Palacio de Cultura de la capital de Cisjordania ocupada, se han vivido escenas de alegría ante la bajada de los expresos de los dos autobuses que lo transportaron desde la prisión israelí de Ofer, situada a unos pocos kilómetros de allí. Los palestinos liberados portaban pañuelos palestinos y algunos aparecieron haciendo el signo de la victoria con las manos, antes de abrazar a sus seres queridos.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ve "esperanzadoras y en la buena dirección" las noticias que llegan sobre Gaza. "Esperamos que se consolide un acuerdo justo y estable, que respete los derechos de todos", ha añadido en declaraciones a Catalunya Ràdio. Illa ha pedido que entre la ayuda humanitaria, que se acabe el "genocidio" y se trabaje en la línea de los dos estados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya se encuentra en la cámara del parlamento israelí, donde intervendrá tras haber mediado por el acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado de "hito histórico" la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás este lunes en Sharm al-Sheik (Egipto) y ha asegurado que la Unión Europea está dispuesta "a contribuir al éxito" de la aplicación del pacto "con todos los medios". Así, Von der Leyen se ha ofrecido a prestar apoyo "en materia de gobernanza y para la reforma" de la Autoridad Palestina y ha afirmado que Bruselas contribuirá a financiar la reconstrucción de Gaza. Según la alemana, la firma del pacto es un paso que permite "pasar página y empezar un nuevo capítulo". "El regreso de los rehenes israelíes es un momento de liberación para todo el mundo", ha dicho en un comunicado.
La activista mallorquina Reyes Rigo, miembro de la flotilla Global Summud retenida en Israel, ha llegado finalmente a Madrid después de cerrar un pacto con la fiscalía israelí para su deportación. Rigo estaba aún presa acusada de morder a una funcionaria de prisión israelí. Después de pagar una multa, la activista ha sido deportada casi después de diez días.
Paralelamente, en Sharm el-Sheij, Egipto, se preparan para la cumbre de líderes mundiales donde se certificará la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
Trump ha sido recibido en el aeropuerto de Tel Aviv por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y por el presidente del país, Isaac Herzog, que otorgará al mandatario estadounidense la "Medalla de Honor Presidencial de Israel".

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que ha liderado las negociaciones para el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, está en Tel Aviv, donde intervendrá en el parlamento israelí.
El acuerdo de paz cerrado entre Israel y Hamás, mediado por Estados Unidos, establece que, a cambio de la liberación de los rehenes israelíes, Israel liberará a centenares de presos palestinos.
Sobre las 8:00 h, hora local, se ha hecho una primera entrega de siete rehenes, que ya están en territorio israelí, y a las 11:00 h se han entregado el resto. Los trece liberados pasarán revisiones médicas y se reunirán con sus familiares.

Buenos días, sigue en directo la actualidad internacional relativa a Israel y Palestina con El Nacional. Los rehenes israelíes vuelven a casa después de dos años de cautiverio en la Franja de Gaza. Este lunes por la mañana, el grupo islamista Hamás y otras facciones presentes en el territorio han iniciado la liberación de los rehenes en varios puntos del enclave.