La organización Comité Egipcio para Gaza ha comenzado a introducir este domingo equipo pesado y excavadoras en una nueva zona de campamentos en la localidad de Nuseirat, en el centro de la Franja, para levantar el campo de desplazados “más grande y extenso” dentro del devastado enclave palestino, de acuerdo con las comunicaciones de la misma ONG. El director del Comité, Moein Abu al Hussein, ha dicho en un comunicado que esta iniciativa forma parte “de los continuos esfuerzos humanitarios y de socorro” de su ONG para “apoyar al pueblo palestino y aliviar su sufrimiento”. La ONG ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que aparecen decenas de excavadoras con banderas de Egipto a su paso por las carreteras de la Franja de Gaza, completamente devastadas. Asimismo, el director ejecutivo ha recordado que la organización ha completado ya la preparación de otros ocho campamentos para desplazados palestinos en los últimos días en otros puntos de la Franja para albergar a “decenas de miles de civiles”. Además, ha indicado que el Comité ha distribuido más de 500.000 cestas de alimentos a cientos de miles de desplazados en el enclave, mientras que también transporta a familias que duermen a la intemperie a los campamentos egipcios.

 

La escala de la masacre y la devastación es tan grande en la Franja de Gaza, como han demostrado una serie de vídeos grabados por drones israelíes y publicados recientemente en las redes sociales, que miles de personas malviven en escuelas o albergues llenos hasta rebosar y sin ningún nivel de privacidad y comodidad. Según la ONU, un 92% de los edificios residenciales del enclave palestino (unos 436.000 hogares) han sido destruidos o han sufrido daños debido a los bombardeos israelíes, de los bulldozers y de explosiones o incendios controlados para convertir la Franja en un lugar inhabitable. Y es que las imágenes aéreas que se han podido ver en los últimos meses hablan por sí solas: ciudades arrasadas, carreteras devastadas y escombros y destrucción hasta donde alcanza la vista. La ONG que ahora entra con todo este material en el enclave, fue fundada hace dos años por palestinos y opera con personal de la Franja y se coordina con la Media Luna Roja Egipcia para poder llevar ayuda humanitaria a los palestinos.

Continúan los ataques de Israel

Un día antes de que empiecen las negociaciones entre Israel y Hamás para alcanzar un acuerdo sobre la paz por la paz en Gaza propuesto por el presidente de los Estados, los bombardeos israelíes continúan sobre el enclave palestino. Según informa el ministerio de Salud de Gaza, como mínimo 24 palestinos han muerto este domingo por los ataques del ejército hebreo, y una persona habría muerto de hambre. Una comisión independiente de la ONU y relatores de derechos humanos, junto con organizaciones internacionales, algunas israelíes y un número creciente de países, califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra Gaza, que desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 67.000 muertos, entre ellos más de 20.000 niños.