ULTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania
Los refugiados que llegan a Europa se encuentran con el problema de que cuando van a cambiar moneda, bancos europeos no les aceptan el dinero ucraniano, a causa de su escaso valor a raíz de la guerra, según el Süddeutsche Zeitung. "Muchos ucranianos retiraron sus ahorros del banco antes de salir de la zona de guerra para poder pagar los gastos del otro lado de la frontera. Pero en Alemania se han de dado cuenta de que su dinero prácticamente no sirve para nada. Los bancos de toda Europa se niegan ahora a cambiar la moneda ucraniana por euros. Y eso agrava de forma significativa la ya difícil situación de los refugiados. Porque muchos no tienen ni un céntimo local después de la llegada, aunque tenían sus ahorros", explica.
Según el diario, el Bundesbank con sede en Frankfurt es consciente de que se está produciendo este problema, porque la moneda ucraniana, la hrívnia, "prácticamente no es convertible". El motivo técnico es que el Banco Central de Ucrania ha declarado la moneda en "modo de economía de guerra", y ya no se puede comerciar con ella a escala internacional. Süddeutsche ha hablado con la Berliner Sparkasse, que tiene especial trato con los refugiados ucranianos, y también confirma el problema. "Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, el comercio de billetes en rublos y hrívnia se ha suspendido", dice un portavoz del banco. No es posible ningún intercambio de divisas.
Pagar con la tarjeta
Según el Ministerio de Hacienda alemán, la situación afecta a varios países y requiere una solución europea. El Banco Central Europeo también intenta encontrar una solución, y también lo está haciendo el Banco Nacional de Ucrania, pero advierten que será necesario tiempo. ¿Qué recomiendan mientras tanto? Que los refugiados que no lleven dinero ucraniano en efectivo. En vez de eso, recomiendan pagar en el extranjero con tarjeta o retirar dinero en la moneda local correspondiente. Los refugiados de Ucrania tienen derecho además a ayuda a través de la ley de prestaciones para solicitantes de asilo. La oposición de Die Linke pide que al menos se facilite el cambio de moneda con una cantidad fija, que permita afrontar algunos días después de la llegada a Europa.
Por otro lado, hoy se ha conocido que un "comentario errante" fuera de lugar del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, arruinó el pacto entre Polonia y Estados Unidos para enviar aviones de combate a Ucrania, según informa el medio norteamericano Politico. Este miércoles, el portavoz del Pentágono, John Kirby, rechazó la propuesta de que hacía días que estudiaba transferir aviones de combate soviéticos MiG-29 polacos a Ucrania a cambio de proveer a Polonia con material moderno. Este intercambio respondería a las demandas del gobierno de Volodímir Zelenski para detener la invasión rusa ante los fuertes bombardeos que se están llevando a cabo en el país. Sin embargo, la propuesta "no es factible" desde el punto de vista logístico, argumentó Kirby, y genera "preocupaciones graves" para toda la OTAN porque implicaría volar en una zona en disputa con Rusia. Pero según la prensa de EE. UU., la indiscreción de Borrell también habría jugado un papel importante.