Un incendio en el recinto donde tienen lugar las negociaciones de la cumbre climática de la ONU (COP30), en la ciudad de Belém, en Brasil, ha obligado a evacuar este jueves a todas las personas que se encontraban en el lugar. Las llamas se han declarado en un punto de la llamada ‘Zona Azul’, administrada y controlada por las Naciones Unidas, y donde se encuentran las salas de reunión y los diversos pabellones de los países y organizaciones internacionales que participan en el encuentro. El personal de seguridad ha aislado rápidamente la zona del incendio y ha ordenado la evacuación de las decenas de personas presentes por las salidas de emergencia, lo que ha generado momentos de tensión, según ha podido comprobar Efe. Las causas y el origen del incendio aún son desconocidos, así como el alcance de los daños, pero a las 19 horas (hora de Barcelona) la organización ha informado que el incendio estaba controlado y que no había víctimas.
A fire near the East Africa pavilion at the COP30 in Belem Brazil has forced mass evacuations from the climate summit. Am waiting outside, where it has started to rain. Credit: Arshreet Singh, Carbon Pulse. Fire at COP30. #COP30 pic.twitter.com/Y4ZHhHN8hs
— Liv Casben (@livcasben) November 20, 2025
We’ve just been evacuated from the COP30 Climate negotiations at Belem. We are currently in a safe zone and all accounted for.
— Kumi Naidoo (@kuminaidoo) November 20, 2025
Hoping everyone is safe.#COP30 pic.twitter.com/GC0hGc3ele
La penúltima jornada
La COP30 de Belém encarrilaba este jueves una penúltima jornada clave para desbloquear las negociaciones sobre la adaptación climática y una serie de hojas de ruta para abandonar los combustibles fósiles y poner fin a la deforestación. Los meses previos a la celebración de la cumbre estuvieron marcados por los graves problemas logísticos de Belém, puerta de entrada a la Amazonia brasileña, debido a la falta de infraestructuras y los altos precios del alojamiento.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha señalado este jueves antes del incendio que la vía para desatascar las negociaciones es un acuerdo que "equilibre" las demandas sobre financiación y aquellas sobre el fin de los combustibles fósiles. Guterres ha dicho en rueda de prensa que cree que un acuerdo aún es "posible" y que todavía es pronto para hablar de "fracaso", pese a la falta de avance en las negociaciones sobre los temas más polémicos.
"Es posible llegar a un acuerdo por el que los países desarrollados aceptan involucrarse en este objetivo (de aumentar la financiación) y, al mismo tiempo, sus preocupaciones sobre mitigación (reducción de emisiones) son abordadas", ha declarado. Respecto a financiación, el secretario general ha expresado su apoyo a triplicar los recursos destinados a acciones de adaptación, una demanda de los países en desarrollo que Brasil incluyó en un primer borrador de texto. "Las necesidades de adaptación se están disparando", ha comentado, antes de apuntar que el principal fondo para financiar ese tipo de acciones se encuentra "bastante vacío".