El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, ha visitado este domingo la explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar sagrado del islam, donde ha pedido "la ocupación total de la Franja de Gaza" después de la difusión durante esta semana de nuevos vídeos por parte de los grupos islamistas gazatíes que muestran los rehenes israelíes visiblemente desnutridos, que el ministro ha descrito que son un "intento de presionar el estado de Israel". Ben Gvir ha acudido a este sitio, el tercero más sagrado del islam y el más sagrado de la religión judía, con motivo de Tisha B'Av, día de ayuno judío que conmemora la destrucción de los dos templos judíos que, según la tradición, se situaban en este lugar.
Desde la explanada, enfrente de la mezquita de Al-Aqsa, Itamar Ben Gvir ha asegurado que "Israel tiene que declarar su soberanía sobre toda Gaza, expulsar en los miembros de Hamás y fomentar la emigración voluntaria", según un vídeo publicado en su cuenta de X. "Solo así retornaremos a los secuestrados y ganaremos la guerra", ha afirmado el ministro. "Lo digo precisamente desde aquí, en la Montaña del Templo, dónde hemos demostrado que la soberanía y la gobernanza son posibles", ha añadido. La visita del ministro se produce un día después de que las Brigadas en el Qasam, el brazo armado de la organización islamista gazatí Hamás, publicaran un vídeo de Evyatar David, uno de los rehenes cogidos por Hamás durante el ataque que llevaron a cabo al sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el cual aparece extremamente delgado y con la salud claramente deteriorada. Días antes, la Yihad Islámica Palestina, otro grupo islamista gazatí, publicó otro vídeo del rehén Rom Braslavski, también secuestrado, llorando, débil y diciendo tener hambre.
סרטוני הזוועה של החמאס באים על רקע דבר אחד – הניסיון שלהם ליצור לחץ על מדינת ישראל. ואני אומר דווקא מכאן, מהר הבית, במקום שבו הוכחנו שאפשר לעשות ריבונות ומשילות – דווקא מכאן צריך להעביר מסר: ולדאוג שכובשים את כל רצועת עזה, מכריזים ריבונות בכל רצועת עזה, מורידים כל חמאסניק,… pic.twitter.com/A9jSKOaTRm
— איתמר בן גביר (@itamarbengvir) August 3, 2025
Aunque Israel controla el acceso a la explanada de las Mezquitas o Montaña del Templo —donde se encuentra la mezquita de Al-Aqsa—, el sitio se rige por un statu quo según el cual solo los musulmanes pueden rezar allí, mientras que los judíos pueden visitar el lugar en horarios limitados, pero no realizar plegarias, una norma que Ben Gvir y otros sectores de la derecha israelí han desafiado en repetidas ocasiones. El rezo judío se realiza en el próximo Muro de las Lamentaciones, uno de los muros de contención de la plaza, tal como aconseja el Gran Rabinato de Israel. La explanada es motivo frecuente de disputas y controversias, ya que una parte de la ultraderecha judía israelí, representada por los ministros Ben Gvir y Bezalel Smotrich, reclama el control del complejo para ser el lugar|sitio donde se erigieron, hace más de 2.000 años, el Primero y el Segundo Templo.
Condena de Palestina y Jordania
La reacción por parte de la Administración Nacional Palestina, el ente administrador de los territorios reconocidos como palestinos, no se ha hecho esperar. En un comunicado difundido a las redes, el ministerio de Exteriores de la ANP ha definido la visita de Ben-Gvir a la Explanada como un "asalto" y "un desafío flagrante a la comunidad internacional". El ministerio, afirma el comunicado, "ve con preocupación las marchas provocadoras" lideradas por Ben Gvir, y añade que "eso confirma que los esquemas coloniales racistas a los cuales está siendo sometido nuestro pueblo se enmarcan en el marco de una política oficial del gobierno destinada a liquidar la causa palestina y los derechos de nuestro pueblo". Por su parte, el ministerio de Exteriores de Jordania, quien tiene la custodia del lugar, ha afirmado su "rechazo absoluto y sujeta condena" a "las continuas incursiones inaceptables del ministro extremista Ben Gvir, y a la facilitación por parte de la policía de empleo|ocupación israelí de repetidas incursiones" en la zona por parte de "colonos extremistas".
الخارجية: ارهاب المستوطنين في عقربا يستدعي عقوبات دولية رادعة للاستيطان
— State of Palestine - MFA 🇵🇸🇵🇸 (@pmofa) August 3, 2025
-اقتحام بن غفير للقدس والأقصى تحد سافر للمجتمع الدولي وقراراته
تسابق حكومة الاحتلال الزمن لإفشال الإجماع الدولي على ضرورة تطبيق حل الدولتين وتمكين دولة فلسطين من ممارسة ولايتها السياسية والقانونية على الأرض… pic.twitter.com/UYxcnH2TNN
Esta no es la primera vez que el ministro visita este lugar, en el cual solo pueden rezar los musulmanes, mientras que los judíos pueden visitarlo en horarios restringidos. Aunque la custodia del lugar está en manos jordanas, la policía israelí controla el acceso desde la ocupación de Jerusalén Este durante la guerra de los Seis Días de 1967, y este tipo de manifestaciones son cada vez más comunes. El mismo Ben Gvir visitó este lugar, sagrado tanto para el judaísmo como para el islam, el pasado mes de abril desafiando al Gran Rabinato de Israel, que había prohibido el acceso de los devotos judíos para no profanar el lugar, de acceso reservado a los musulmanes durante la época del Ramadán.