El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha aprobado este miércoles una ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), según ha informado la televisión oficial iraní Press TV. La semana pasada, el Consejo de Guardianes de Irán ya había aprobado un plan para suspender esta colaboración, que incluye la prohibición de la entrada del organismo en el país y la expulsión de todos sus inspectores.
Esta decisión llega después del aumento de tensiones entre Irán y el OIEA, originadas a raíz de la ofensiva israelí iniciada el 13 de junio contra el programa nuclear iraní, a la cual se añadieron posteriormente ataques de los Estados Unidos contra instalaciones en Fordow, Natanz e Isfahán. Teherán ha criticado el OIEA por no haber condenado estos ataques, que según Irán vulneran el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y el derecho internacional.
El ejército israelí detiene a una célula terrorista iraní en el sur de Siria
Paralelamente, el ejército israelí ha informado de que ha desmantelado una "célula terrorista iraní" en el sur de Siria durante una operación nocturna que concluyó con la detención de un número indeterminado de “terroristas”. Según Avichay Adraee, portavoz del ejército israelí en árabe, "a partir de información de inteligencia obtenida en las últimas semanas gracias a investigaciones, las fuerzas armadas llevaron a cabo una operación nocturna focalizada que terminó con la captura de varios terroristas".
Las detenciones se produjeron en el sur de Siria, una zona donde Israel mantiene la ocupación de los Altos del Golán desde 1967, y donde ha incrementado sus acciones desde la caída del régimen de Bashar al-Ásad, en diciembre de 2024. Durante la operación, las tropas israelíes también se incautaron de “material de combate”, arrestar a los sospechosos, ha añadido Adraee. "Nuestro ejército sigue trabajando para impedir el establecimiento de cualquier grupo terrorista en Siria y para proteger a la población de Israel, en especial a los habitantes de los Altos del Golán", ha concluido el portavoz militar en su declaración en árabe.