La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha anunciado este lunes que ha puesto sobre la mesa una propuesta de plan para garantizar la seguridad de las plantas nucleares en Ucrania. Tal como ha detallado el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, en una intervención al comité de Industria de la Eurocámara, el marco propuesto por el OIEA quiere pactar un compromiso "para respetar las normas básicas que se han violado", así como facilitar la presencia del OIEA en el territorio y asegurar la difusión de información objetiva sobre la situación en las plantas. Hasta ahora, Rusia ha tomado el control de las centrales de Chernobil y de Zaporijia.
La intención del OIEA es que el marco sea acordado y aprobado por las dos partes, la ucraniana y la rusa. Asimismo, Grossi ha detallado que la propuesta busca asegurar una serie de principios básicos entre los cuales hay no dañar, atacar o alterar la integridad física de las plantas nucleares, así como asegurar las funciones de seguridad, la alimentación externa de las centrales y proteger al personal. Por otra parte, también ha subrayado que es necesario garantizar el suministro del equipamiento básico a fin de que las centrales puedan funcionar de forma normal. Grossi también ha afirmado que está siendo "muy difícil" hacer un mapa de la situación real en Ucrania. "Hay discrepancias diferentes sobre lo que pasa", ha asegurado, aunque ha admitido que el OIEA ha recuperado "gran parte" de la capacidad de recibir información sobre la situación en la planta de Chernobil.
No obstante, Grossi ha confirmado estar en contacto permanente con los reguladores nacionales de Ucrania. Asimismo, ha insistido en la importancia de que la UE colabore con la agencia y en la necesidad de que el marco propuesto salga adelante. "Estamos en un momento decisivo", ha afirmado.
Compra por el miedo
La guerra de Ucrania, ha despertado otra "venta de miedo" en nuestra casa. Desde hace pocos días las farmacias de toda Europa, también en Catalunya, han visto cómo se disparaba la demanda y la venta de pastillas de yoduro de potasio por miedo a una guerra nuclear después de maniobras bélicas de Vladímir Putin en Ucrania.
Esta sustancia puede ser útil para prevenir los efectos de la radioactividad después de una exposición a este peligro, pero que nunca se tiene que tomar de forma preventiva antes del potencial contacto con la radioactividad. Las pastillas de yoduro de potasio se están agotando en las farmacias de Catalunya, según ha podido confirmar ElNacional.cat. Fuentes de la patronal de la distribución también han explicado que se ha notado un incremento, los últimos días, de estas pastillas, que han empezado a ser pedidas por las farmacias de Catalunya, por la demanda que reciben de sus clientes y también con el fin de acumular stock.
El miedo a una guerra nuclear llega a Catalunya
La escalada de tensión a Ucrania, con los ataques contra la central nuclear de Zaporíjia y también contra un centro nuclear experimental, en Járkov, han puesto en alerta toda Europa. Un "error" de Putin podría ser letal y la confianza de la diplomacia con el dictador ruso, que está obsesionado a acabar su "operación militar" hace temer el peor y la quimera de una guerra nuclear ya resuena con fuerza por todo el planeta. Putin asegura, en conversaciones de alto nivel con el presidente francés Emmanuel Macron, que no tiene intención de atacar centrales nucleares pero también negó tres días antes la invasión y ha negado disparar contra civiles en la guerra de Ucrania.
Pero en estos casos la irracionalidad pasa por delante de las evidencias técnicas y los consejos, serenos, de los profesionales. Desde varios colegios de farmacéuticos han explicado que los productos con yoduro de potasio que se venden a las oficinas de farmacia de nuestra casa no son eficaces por la radioactividad y muchas veces son sólo complementos alimentarios, sin efecto en una eventual exposición radiactiva. Los productos que se pueden encontrar en las farmacias de Catalunya -con receta- tienen poco que ver con las pastillas que se tendrían que suministrar para bloquear los tiroides en caso de exposición nuclear.