Dos cazas rumanos han despegado este sábado ante la presencia en el espacio aéreo del país de un dron ruso durante otro ataque ruso a instalaciones ucranianas cerca de la frontera con Rumania. El gobierno rumano ha calificado el incidente de "agresión" y ha advertido que "Rumania defiende su espacio aéreo y se mantiene vigilante ante la agresión rusa". El ministro de Defensa rumano, Ionut Mosteanu, ha señalado que dos cazas F-16 se han elevado "urgentemente" y han rastreado la aeronave no tripulada, hasta que esta ha desaparecido del radar a la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania. En ningún momento, la población de la zona ha corrido peligro. Después de un primer comunicado en que el ministerio de Defensa rumano explicaba que no se había identificado el origen del aparato, Mosteanu ha señalado posteriormente que "la Fuerza Aérea Rumana ha interceptado hoy, 13 de septiembre, un dron ruso". Es la segunda vez que un dron ruso invade el espacio aéreo de un país miembro de la OTAN esta semana, después de que Polonia detectara al menos 19 aeronaves de este tipo el miércoles.
El Ministerio de Defensa ha informado de que los cazas rumanos han detectado el dron hacia las 18.23. La misión de los aparatos era vigilar el espacio aéreo ante la presencia del dron después de los ataques aéreos rusos de hoy contra infraestructuras ucranianas en el Danubio, cerca de la frontera rumana. En el comunicado posterior, han recordado que la ley lo autoriza a derribar las aeronaves que entren al espacio aéreo del país sin autorización. Rumania ya desplegó dos F-16 el pasado 10 de septiembre ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo, la misma noche en que Polonia hizo caer diversos de estos aparatos que invadieron su territorio.
Crece la tensión en el flanco oriental de la OTAN
La madrugada de martes a miércoles otro país miembro de la OTAN, en aquel caso Polonia, también alertó de la presencia de drones rusos en su espacio aéreo. Las fuerzas armadas polacas abatieron varios drones de entre los 19 que detectaron dentro de su espacio aéreo cerca de la frontera con Ucrania. Después de este suceso, los representantes y gobiernos miembros de la Alianza Atlántica han denunciado que se trata de "una violación sin precedentes" y han elevado el nivel de alerta militar. La tensión no ha parado de crecer en los últimos días en el flanco oriental de la OTAN, hasta el punto que su secretario general, Mark Rutte, anunciara este viernes el programa militar Centinela Oriental, una iniciativa que comporta desplegar cazas y armas antidrones en la frontera oriental de los países miembros. Por su parte, este viernes también, Rusia y Bielorrusia empezaron unas maniobras militares en territorio bielorruso cerca de la frontera con Polonia.