Los delfines han vuelto al río Bronx de Nueva York por primera vez en más de cinco años. Aunque recientemente se dejaron ver en el East River de la ciudad, es la primera vez que se aprecian estos mamíferos en el río Bronx desde el 2017. Las autoridades mantienen el río provisto de una gran cantidad de pescado, hecho que podría haber atraído los delfines. El Departamento de Parques y Recreación de la ciudad americana ha publicado un vídeo, grabado por alguien que pudo ver los delfines, donde se pueden ver perfectamente como nadan.

Ciertamente, los delfines han sido muy bien recibidos por los neoyorquinos. Al mismo tiempo, sin embargo, las autoridades lanzan un aviso a la ciudadanía: "Aseguraos que estén cómodos durante su visita dándoles espacio y no molestándolos". Concretamente, el río Bronx atraviesa el barrio del Bronx, justo en el norte de Manhattan, y es el único río de agua dulce de la ciudad. Los avistamientos de los delfines también han sido confirmados por la Bronx River Alliance, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para proteger y restaurar la vía fluvial.

Es habitual que los delfines "griten" para hacerse sentir por la contaminación acústica. En este sentido, cabe subrayar que la contaminación y la destrucción del hábitat han hecho caer el número de delfines mulares, que se encuentran en las costas tanto del Atlántico como del Pacífico. Además, algunos también resultan heridos por las redes de pesca y mueren. Es por eso que esta especie está protegida en todos los Estados Unidos por la Ley de protección de mamíferos marinos, que hace que sea ilegal alimentarlos o asediarlos. Los delfines son uno de los animales más inteligentes del planeta. Prueba de ello es el hecho que el ejército norteamericano los utiliza para localizar minas submarinas e identificar personal militar enemigo. De hecho, el ejército ruso también ha utilizado delfines en la invasión de Ucrania.

Rusia ha utilizado delfines militares para proteger una base naval del Mar Negro

Rusia ha utilizado delfines entrenados militarmente para proteger una base naval del Mar Negro de los ataques ucranianos. Así lo han revelado unas imágenes hechas a través de satélites del Instituto Naval de los Estados Unidos publicadas por USNI News. Los animales han protegido una base que se encuentra en el extremo sur de Crimea. Y es que aquella es una zona de paso de los barcos rusos, que son potencialmente vulnerables a ataques submarinos.