El Ministerio de Exteriores ha decidido este lunes llamar a consultas en Madrid a la embajadora española en Tel Aviv, después de las "calumniosas acusaciones hacia España" por parte del gobierno de Israel, según informa el departamento dirigido por José Manuel Albares a través de un comunicado. "Las medidas contra dos miembros del gobierno de nuestro país son inaceptables", señalan fuentes del Ministerio de Exteriores, en referencia a la prohibición de entrada al país israelí a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

El nuevo conflicto diplomático entre España e Israel tiene origen en una declaración institucional realizada este lunes a primera hora por Pedro Sánchez desde el palacio de la Moncloa para anunciar nuevas medidas para intentar contribuir al fin del "genocidio" de palestinos en Gaza. Más tarde, Israel ha acusado al presidente del Gobierno de querer tapar sus "graves escándalos de corrupción". En un largo mensaje, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, ha reaccionado a la declaración institucional asegurando que se trata de un intento para "distraer la atención" de los casos de corrupción que lo rodean; precisamente, la misma semana que su esposa, Begoña Gómez, declara ante el juez por la contratación de su asesora.

Saar ha criticado que el presidente del Gobierno lidera "una línea hostil" contra Israel, con "una retórica desenfrenada y llena de odio". Así, ha insistido en la idea de que las medidas son "un intento evidente del corrupto gobierno de Sánchez de distraer la atención de los graves escándalos de corrupción". También ha reprochado al ejecutivo estatal un "activismo obsesivo" contra el Estado hebreo ante sus vínculos con "gobiernos tiránicos y siniestros" como el de Irán o el de la Venezuela de Nicolás Maduro, y su "sorprendente falta de conciencia histórica de los crímenes de España contra el pueblo judío".

Por otra parte, ha anunciado la imposición de sanciones contra las ministras de Sumar Yolanda Díaz y Sira Rego, esta última de origen palestino. Saar ha asegurado que las sanciones tienen el apoyo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y del viceministro del Interior, Yariv Levin, a la vez que ha detallado que a las dos se les prohíbe entrar en el país —como ya pasó con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni— y mantener cualquier contacto gubernamental. El ministro de Asuntos Exteriores ha asegurado que es "evidente" que Díaz "se aprovecha de la debilidad política del presidente Sánchez y lo arrastra, paso a paso, a implementar su visión antiisraelí y antisemita, y ha mencionado algunas declaraciones contra Israel hechas por las ministras en los dos últimos años.

Las medidas anunciadas por Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha anunciado en una declaración institucional a primera hora de este lunes el embargo de armas a Israel y ocho medidas más contra el "genocidio" en Gaza, que incluyen la prohibición de la entrada en España a todo el mundo que participe directamente en él y el aumento de la ayuda humanitaria. El presidente del Gobierno ha comunicado la aprobación urgente de un real decreto ley para formalizar y consolidar jurídicamente el embargo, que ha asegurado que se aplica "de facto" desde octubre del 2023. Así, el decreto establecerá la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel. Haz clic aquí para leer el resto de medidas anunciadas por Sánchez.