ÚLTIMA HORA | Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia - Ucrania
China atacó cibernéticamente la seguridad nuclear y militar de Ucrania poco antes de la invasión rusa, según un informe. A raíz de las acusaciones del Servicio de Inteligencia de Ucrania (SBU) a China, el gobierno del Reino Unido ha anunciado que el Centro Nacional de Ciberseguridad está investigando las denuncias. Y es que el documento ucraniano recoge más de 600 ataques a sitios web del país, incluso el portal del ministerio de Defensa de Ucrania. Se trataría de 600 intentos de piratería coordinados por el gobierno chino. "El Centro Nacional de Ciberseguridad está investigando estas denuncias con nuestros socios internacionales", ha declarado un portavoz del gobierno del Reino Unido.
Concretamente, las acusaciones se basan en notas del servicio de inteligencia ucraniano obtenidas por el Times. En este sentido, el SBU señala que China parece haber recibido un aviso previo a la invasión porque "los intentos de piratería empezaron antes del final de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín" y "alcanzaron un mayor nivel el 23 de febrero", el día antes de la invasión.
Por otra parte, el SBU ha comunicado que otros objetivos de los hackers chinos incluían las fuerzas de defensa fronteriza y el banco nacional. Sobre este punto, indican que la acometida cibernética fue diseñada para robar datos y explorar maneras de interrumpir o cerrar la defensa y la infraestructura civil. Aunque se cree que Rusia está detrás de una serie de ataques informáticos a Ucrania durante el periodo previo al conflicto, el SBU también ha hecho público que ha detectado hackers que llevan los distintivos de la unidad de ciberguerra del Ejército Popular de Liberación china. En esta línea, el SBU alerta de un aumento de los ataques de explotación de redes informáticas, utilizadas para el reconocimiento y el espionaje.
Reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping.
Ciberataques a la seguridad nuclear
En este contexto, el Times ha informado de que el SBU ha proporcionado una serie de notas de inteligencia que desgranan el conjunto de ciberataques a la seguridad nuclear ucraniana. Según el CBU, los ataques que son especialmente preocupantes son los que van dirigidos al servicio Inspección Estatal de Regulación Nuclear y al sitio web de investigación de Ucrania centrado en los residuos peligrosos. "Este ataque particular chino incluyó el lanzamiento de miles de explotaciones con intentos apuntando a al menos 20 vulnerabilidades diferentes", se puede leer en una nota del SBU.
Con todo, hay que recordar que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ya avisó a China de las consecuencias de dar apoyo material a Rusia en la invasión de Ucrania. También cabe mencionar que el líder chino, Xi Jingping, y el ruso, Vladímir Putin, se reunieron en Pekín al inicio de los Juegos Olímpicos de invierno en febrero y emitieron una declaración conjunta, diciendo que los vínculos entre los dos países "no tenían límites". En aquel momento, Xi y Putin remarcaron que se oponían a la expansión de la OTAN y más tarde se produjo, según el SBU, un repunte de ataques a la ciberseguridad ucraniana.