La tarta de queso es uno de los dulces que están más de moda. Son muchos los restaurantes que la ofrecen a sus cartas de postres, a menudo acompañadas de una mermelada de fresas o frambuesas y una base de galleta. Muchos de estas tartas son congeladas o prefabricadas y no tienen el sabor auténtico. Pero hay obradores, como el de Jon Cake, que hacen unas tartas de queso de primera división. Un obrador que celebra 4 años el pie del cañón con un acontecimiento de lo más especial.
Tartas de queso únicas
El miércoles 21 de mayo se cumplen 4 años de la apertura de Jon Cake en la calle Assaonadors, 29, en el barrio del Born. Fue entonces cuando Jon García, pastelero y propietario de Jon Cake, decidió apostar por la revolución de la tarta de queso. Quería hacer la mejor tarta posible, utilizando la mejor materia prima y ofreciendo una visión poliédrica del mundo artesanal del queso. Durante estos 4 años, Jon García y su equipo han elaborado cerca de 500 referencias con quesos nacionales e internacionales, con el objetivo de "hacer pedagogía de la gran tarea que llevan a cabo los productores artesanales y dar visibilidad a este trabajo".
Jon Cake ofrece en Barcelona 500 piezas de bollería a 1 € a todo el mundo que se acerque a celebrar los 4 años de cumpleaños. Desde las 17 h hasta la hora de cerrar, a las 20 h
Y para celebrar estas cifras, Jon Cake ofrece en Barcelona 500 piezas de bollería a 1 € a todo el mundo que se acerque a celebrar los 4 años de cumpleaños. Desde las 17 h hasta la hora de cerrar, a las 20 h, la tienda ofrecerá este acontecimiento especial de edición limitada. "Barcelona y su ciudadanía han acogido con tanto amor el proyecto de Jon Cake que para mí es importante devolver esta confianza con lo mejor que sabemos hacer: productos de calidad y artesanos".
Un proyecto visionario
El boom de las tartas de queso de estilo vasco que acompañó la creación del proyecto Jon Cake a finales del 2020, lejos de ser una moda pasajera, es una tendencia que ha arraigado con fuerza en los gustos del consumidor. Jon García no solo ha ofrecido en Barcelona una receta propia que borda la receta del pastel de queso, sino que lo ha llevado más allá, innovando con el uso de varios quesos artesanales y haciendo mezclas que, más allá del impacto, son deliciosas. Ejemplos de eso son el pastel de queso de Appenzeller AOP, de cabrales o de Taleggio AOP, con los cuales García demuestra que el queso es la esencia de la tarta, como una tela en blanco dónde conocer las propiedades de cada queso permitirá que el resultado sea una tarta sabrosa, aromática y equilibrada.