Sustituir la carne o el pescado en la dieta con proteínas vegetales es una elección saludable y sostenible que cada vez más personas adoptan. Las proteínas vegetales no solo proporcionan los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita, sino que también vienen con el beneficio adicional de ser bajas en grasas saturadas y colesterol. Te presentamos algunas de las mejores opciones de proteínas vegetales que pueden reemplazar eficientemente a la carne o el pescado en tus comidas.

Las mejores proteínas vegetales para sustituir la carne o el pescado

Tofu

El tofu, elaborado a partir de leche de soja cuajada, es una excelente fuente de proteínas. Contiene alrededor de 8 gramos de proteína por cada 100 gramos y es muy versátil en la cocina. Se puede marinar, asar, freír o incluso usar en sopas y ensaladas. Además, es una buena fuente de calcio y hierro, dos nutrientes importantes que a menudo se asocian con la carne.

Tempeh

El tempeh es otro producto derivado de la soja, pero a diferencia del tofu, se elabora mediante un proceso de fermentación que lo hace más denso y rico en nutrientes. Con unos impresionantes 19 gramos de proteína por cada 100 gramos, el tempeh también es una excelente fuente de fibra, probióticos y vitaminas del grupo B. Su textura firme y su sabor a nuez lo hacen ideal para salteados, hamburguesas y guisos.

Sustituir la carne o el pescado en la dieta con proteínas vegetales es una elección saludable y sostenible

Legumbres

Las legumbres, como los garbanzos, las lentejas y los frijoles, son ricas en proteínas y fibra. Las lentejas, por ejemplo, proporcionan alrededor de 9 gramos de proteína por cada 100 gramos cocidos. Son económicas y pueden utilizarse en una variedad de platos, desde ensaladas hasta sopas y guisos. Además, son una fuente excelente de hierro y folato.

Quinoa

La quinoa es un pseudocereal que contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína completa. Con 8 gramos de proteína por cada taza cocida, la quinoa es también rica en magnesio, hierro y fibra. Es perfecta como base para ensaladas, como acompañamiento o incluso en desayunos.

shashi chaturvedula jEjCqbVt bI unsplash
El consumo de quinoa ha crecido recientemente / Foto: Unsplash

Seitán

El seitán, también conocido como gluten de trigo, es una opción altamente proteica con unos 25 gramos de proteína por cada 100 gramos. Su textura similar a la carne lo hace ideal para platos donde se busca una consistencia parecida a la carne. Puede ser asado, a la parrilla, frito o usado en guisos y estofados.

rivage IHQeVFfpGu8 unsplash
¿Has probado el seitán? Foto: Unsplash

Chícharos y proteína de chícharo

Los chícharos y la proteína de chícharo son cada vez más populares en los productos sustitutos de carne. Los chícharos proporcionan alrededor de 5 gramos de proteína por cada 100 gramos, mientras que los suplementos de proteína de chícharo pueden contener hasta 15-20 gramos de proteína por proteína por porción. Son hipoalergénicos y una opción excelente para aquellos con sensibilidades al gluten o la soja.

Nueces y semillas

Las nueces y semillas, como las almendras, las semillas de girasol y las semillas de chía, también son buenas fuentes de proteínas vegetales. Aunque no son tan ricas en proteínas como el tofu o el tempeh, aportan entre 3 y 7 gramos de proteína por cada 30 gramos. Además, son ricas en grasas saludables, fibra y diversos micronutrientes.

Hay una amplia variedad de proteínas vegetales que pueden sustituir a la carne o el pescado de manera efectiva. Incorporar estos alimentos en tu dieta no solo es beneficioso para tu salud, sino que también contribuye a la sostenibilidad del planeta.