Como cada mes de mayo, Lleida se viste de gala para celebrar la fiesta más importante del año: el Aplec del Caragol. Se trata del acontecimiento cultural más importante de la ciudad y una de las fiestas gastronómicas más grandes de Catalunya. Este año, el Aplec llega cargado de novedades, con las mismas ganas de siempre y la ilusión de una buena previsión meteorológica. Esto es todo lo que tienes que saber sobre el Aplec del Caragol de Lleida 2025.
Control de aforo
La novedad más importante de la XLIV edición del Aplec del Caragol de Lleida es el control de acceso al recinto festivo. Como cada año desde que se movió del río, el Aplec se celebra en los Campos Elíseos. Este año, sin embargo, además de delimitar el recinto, la organización hará un control de la gente que entra y sale en algunas horas concretas de la noche. Entre las 21 h del viernes y las 7 h del sábado, y entre las 20 h del sábado y las 7 h del domingo, habrá control de aforo en las 7 entradas del recinto festivo del Aplec del Caragol. Este control se hará mediante las pulseras que llevarán todos los participantes: si tienes pulsera, podrás entrar; si no tienes pulsera, la tendrás que ir a buscar en la entrada principal, y entonces podrás entrar. Solo se restringirá el acceso a las personas que no respeten la normativa municipal y a aquellas que quieran acceder al recinto con objetos prohibidos.
"El control de acceso al Aplec no tiene que implicar ni colas ni molestias a los peñistas"
El presidente de la Fecoll, Ferran Perdrix, asegura en declaraciones a La Gourmeteria d'ElNacional.cat que "el control de acceso al Aplec no tiene que implicar ni colas ni molestias a los peñistas. Es una medida para evitar riesgos, pero que no afectará al desarrollo normal del Aplec". Perdrix añade que "quien no sea de un grupo ni conozca a ningún peñista, puede disfrutar igualmente del Aplec con las diferentes actividades gratuitas que ofrecen tanto la Fecoll como las peñas, así como con el espectacular ambiente festivo o las demostraciones gastronómicas que habrá durante los tres días".

Cómo conseguir las pulseras
Habrá dos tipos de pulsera: la de peñista (verde) y la de visitante (beige). Las pulseras de peñista las repartirán los respectivos jefes de peña a la gente de su grupo. En función del volumen de gente de la peña, se dispondrá de más o menos pulseras. Además, cada peñista dispondrá de pulseras extra que podrá utilizar para traer a sus invitados. Por otra parte, la pulsera de visitante se tendrá que pedir en la entrada principal del Aplec y tendrá las mismas condiciones que la de peñista. Las pulseras servirán para acceder al Aplec durante todos los días y solo se pedirán en la entrada durante las horas de control de aforo. Fuera de este horario se podrá entrar y salir libremente del Aplec.
El Aplec alcanza este año unas cifras de récord: 121 peñas, con la incorporación de 3 grupos nuevos, 17.000 peñistas y más de 15 toneladas de caracoles. Unas cifras que certifican el éxito de una fiesta popular que, año tras año, no para de crecer.