A veces, una vida ajetreada puede hacer que nos cueste encontrar suficiente tiempo para el descanso. Dormir las horas recomendadas es esencial para recuperar nuestra energía. Asimismo, también es importante que el sueño sea reparador. Por ello, las horas que dormimos deben ser sin ruidos, sin pesadillas y sin interrupciones. No obstante, hay gente que puede tener dificultades para dormir. Por ello, te enseñamos por qué es útil tomar infusiones antes de ir a dormir y cómo pueden mejorar nuestra calidad de sueño.
¿Qué son las infusiones para dormir?
La falta de sueño afecta directamente al estilo de vida en todos los sentidos. La cantidad de sueño recomendada dependerá sobre todo de la edad de la persona. Así pues, los adultos mayores de más de 18 años se aconseja que duerman entre 7 y 9 horas diarias. Si tenemos problemas para dormir o no tenemos un sueño profundo, hay ciertas infusiones sedantes y calmantes que ayudan a conciliar el sueño. Estos remedios naturales han estado presentes durante toda nuestra historia.

Una vida ajetreada puede hacer que nos cueste encontrar suficiente tiempo para el descanso
Se trata de agua caliente con hierbas y plantas de toda clase que mejoran distintas funciones de nuestro organismo sin (o con muy pocos) efectos secundarios. Por este motivo, son muchas las personas que deciden optar por tomar infusiones para dormir mejor antes que elegir un tratamiento farmacológico.
Para ello, te dejamos 4 tés o infusiones muy recomendables para tener un mejor sueño:
1. Infusión de tila para dormir y relajarse
Seguramente es una de las infusiones para dormir mejor más conocidas y utilizadas para dormir. La tila tiene propiedades relajantes que afectan a nuestro sistema nervioso. Es utilizada sobre todo para combatir el insomnio y como efecto tranquilizante que ayuda a aminorar el estrés y la ansiedad.
2. Infusión de lavanda
Estas plantas naturales mejoran nuestros niveles de estrés, relajándonos y favoreciendo nuestro sueño. Actúa como un ansiolítico natural con propiedades sedantes que ayuda a combatir el estrés. Además, mejora nuestra digestión, evitando problemas gastrointestinales como cólicos e hinchazón intestinal.
3. Infusión de Manzanilla
La manzanilla (también denominada camomila) es una planta utilizada como un remedio natural gracias a su acción sedante. De igual manera, sirve para fortalecer nuestro sistema inmunológico, aliviando patologías como resfriados y la gripe. También tiene propiedades antiespasmódicas y analgésicas, esto es muy útil para disminuir los dolores del periodo menstrual.

4. Infusión de Melisa
Estas plantas también te ayudan a conciliar el sueño y recuperar la calma. La infusión de Melisa también sirve para controlar la presión arterial. Esta planta también puede ayudarnos a combatir las migrañas o dolores de cabeza. Asimismo se utiliza para reducir ciertos dolores cervicales y lumbares. Esta infusión puede aliviar problemas relacionados con la digestión de los alimentos y su asimilación, frenando problemas de diarrea.