Agosto y a su vez el verano avanzan, pero el ritmo de actividades y planes culturales no para ni un segundo. Con el sol en el cenit y la agenda veraniega en plena ebullición, el fin de semana se presenta como una nueva oportunidad para seguir disfrutando del territorio con todos los sentidos.

Sea a pie de mar o entre montañas, la cultura, la fiesta y las buenas energías se extienden por todas partes como una ola imparable. Este 9 y 10 de agosto, la ruta te lleva por festivales que no conocen la pausa, ferias con encanto local, y propuestas que te harán oír que todavía queda mucho verano por vivir.

Como ya es tradición, desde de ElNacional.cat te hemos preparado la mejor selección de actividades para que solo tengas que decidir con quién, dónde y con qué ritmo quieres celebrar este fin de semana.

¡No te puedes perder todas las recomendaciones de Fem País!👇🏼

 

26.ª Nit d’Il·lusió

Magia y humor serán las protagonistas de la 26.ª edición de la Nit d'Il·lusió de Santa Cristina d'Aro, el próximo 9 de agosto. Será una gala cómica irrepetible en que actuarán el ilusionista Xevi, magos internacionales y representantes de otras disciplinas que tendrán el humor como denominador común.

El ventrílocuo, mago y cómico madrileño Jaime Figueroa; el dúo francés Zuk & Silhouette; el marsellés Jimmy Delp, conocido como The Orange Magicien; el catalán Mag Marín, el ilusionista austríaco Otto Wessely y la también francesa y delirante Marie-Hélène. ¡Puedes encontrar aquí las entradas!

  • ¿Dónde? Santa Cristina d'Aro (Baix Empordà)
  • ¿Cuándo? Sábado 9 de agosto
  • ¿Precio? 27 €
780 0008 6383762 1ba99f1ddd8a1eea0462df6915acad26
The Orange Magician, una de las actuaciones de la noche. Foto: Nit d'Il·lusió.

Festival In-FCTA

La Terra Alta como escenario y el cine como soberano. Es la idea de que rige el Festival In-FCTA, que hace que durante un fin de semana el pueblo de Bot se convierta en una gran sala de cine con cortometrajes, largometrajes y varias proyecciones.

Además, el festival cuenta con otras actividades que involucran en el territorio, como catas de vinos, talleres, actividades culturales o gastronómicas. Todo, para que el cine vaya más allá del establecido y conjugue con otras disciplinas artísticas por crear una fusión única que no te puedes perder. ¡Descubre aquí toda la programación!

  • ¿Dónde? Bot (Terra Alta)
  • ¿Cuándo? Del 3 al 9 de agosto
  • ¿Precio? Dependiendo de la actividad
Copia de In Fcta2024 0592
Anterior edición del Festival In-FCTA. Foto: In-FCTA

30.º mercado Medieval de Guimerà

El 18 de julio de 1294, el rey Jaime II concedió a Guimerà el derecho a celebrar un mercado semanal, hecho que favoreció el crecimiento del pueblo como centro de encuentro e intercambio. En 1417, el rey Alfonso el Magnánimo reafirmó la celebración, trasladándola a los miércoles, y 1526, Carlos I ratificó el derecho a feria. Siete siglos después, en 1994, Guimerà recuperó este mercado como fiesta tradicional.

Hoy, el Mercado Medieval de Guimerà celebra su 30.ª edición, consolidado como una de las ferias medievales más destacadas de Lleida. Tiene como objetivo promover el patrimonio del pueblo, declarado bien cultural de interés nacional, y convertirse en un punto de encuentro para visitantes de todo el territorio. ¡No te lo puedes perder!

  • ¿Dónde? Guimerà (Urgell)
  • ¿Cuándo? Sábado 9 y domingo 10 de agosto
  • ¿Precio? Gratuito
foto006 1536x1028
Muestra de oficios artesanos en el mercado. Foto: Mercado Medieval de Guimerà

13.º Danseu Festival

Bailar, bailar y bailar puede ser un acto revolucionario en un contexto rural, como pasa en el pequeño pueblo de Les Piles, que con solo 200 habitantes ha conseguido poner la danza en el centro desde hace 13 años con el suyo Danseu Festival.

Un acontecimiento que conecta más de 2.000 personas, estudiantes de artes del movimiento y casi un centenar de artistas con la tierra y los paisajes rurales. Más de una veintena de espectáculos llenarán de danza, arte y cultura las calles de Les Piles en una experiencia única de lo que te puedes perder. ¡Consulta aquí toda la programación!

  • ¿Dónde? Les Piles (Conca de Barberà)
  • ¿Cuándo? Del viernes 8 de agosto al domingo 10 de agosto
  • ¿Precio? Espectáculos desde 3 €
 mg 2027 2 11zon
Espectáculo de una de las anteriores ediciones del Danseu. Foto: Danzeu

Nits als Pins

La 5.ª edición de Nits als Pins volverá a llenar el Parc dels Pins del Metge con música en directo y una programación multidisciplinar que promueve la conexión entre público intergeneracional y el territorio.

Este año, el festival combina artistas consolidados y propuestas emergentes, con presentaciones de disco y conciertos únicos en un entorno especial. Destaca la presencia de Suu, Blaumut con su nuevo disco Abismo, a Anna Andreu, y la colaboración de Anna Roig y Carles Belda. Encuentra aquí tu entrada.

  • ¿Dónde? Vilada (Berguedà)
  • ¿Cuándo? Hasta el 15 de agosto
  • ¿Precio? Dependiendo del concierto
Anna Andreu x Silvia Poch341A3754
La cantante Anna Andreu. Foto: Silvia Poch

Mercadal del Compte Guifré

La Feria Medieval de Ripoll, una de las más destacadas de Catalunya, tiene como jornada central el 10 de agosto, en conmemoración de la muerte del conde Guifré. La villa se transforma en una taberna, mercado de época, campamento condal y espectáculos ambientados en la edad media.

Destacan los concursos de vestuario y tiro con arco, exposiciones de armas y juegos por revivir el universo de los caballeros. También se hacen talleres familiares, como títeres, pintura y creación de escudos de armas. ¡Descubre toda la información aquí!

  • ¿Dónde? Ripoll (Ripollès)
  • ¿Cuándo? Del 10 al 12 de agosto
  • ¿Precio? Gratuito
mercado del conde guifre 3 0
Espectáculo de la anterior edición de la Mercadal. Foto: Mercadal del Compte Guifré.

Amb so de cobla

Del 5 al 9 de agosto, Palamós acoge la 9.ª edición del festival Amb so de Cobla, el festival quiere explorar nuevas formas musicales donde el sonido característico de la cobla se combina con otras disciplinas, para llegar a todo tipo de público. Tiene como misión preservar, difundir y reivindicar la cobla como patrimonio genuino de la cultura catalana.

El acontecimiento se dirige tanto a los amantes de la sardana y la música de cobla como los que quieren descubrir nuevas sonoridades de raíz catalana. Este año, cuenta con la participación de grupos como las jóvenes Alosa o Quico el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries. Busca aquí toda la información

  • ¿Dónde? Palamós (Baix Empordà)
  • ¿Cuándo? Del 5 al 9 de agosto
  • ¿Precio? Dependiendo del concierto
Quico el Célio, el Chico y el Mudo de Ferreries. Maria Jesús Rebollo
Quico el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries. Foto: Maria Jesús Rebollo

Concierto del cuarteto Fix

Vuelve el ciclo Música en los jardines al Museo Pau Casals, una propuesta para disfrutar de la música clásica al aire libre, interpretada por los jóvenes talentos de la ESMUC.

El protagonismo es para el Cuarteto Fijo, un cuarteto de flautas traveseras formado en la ESMUC, que busca acercar la música de cámara y mostrar la riqueza de la familia de las flautas —desde el piccolo hasta la flauta baja. Su repertorio incluye obras de diferentes épocas y estilos, con piezas originales y arreglos para cuarteto de flautas. ¡Lo puedes vivir reservando la entrada aquí!

  • ¿Dónde? Sant Salvador (Baix Penedés)
  • ¿Cuándo? 8 de agosto
  • ¿Precio? 10 €
webreafina producto concierto 29juny e1751359697302
Las integrantes del cuarteto Fijo. Foto: Fundación Pau Casals

Feria de la Avellana en Riudoms

Del 8 al 10 de agosto, Riudoms acogerá la 43.ª Feria de la Avellana y la 424.ª Feria de Sant Llorenç, con más de 40 actividades pensadas para todos los públicos. La programación incluye la Gastroferia, conciertos, habaneras, talleres, atracciones y el espacio familiar con zona de juegos, cuentos y servicio de lactancia.

Se mantiene la Feria de Noche, con música y DJ hasta la madrugada, y las citas más tradicionales como la Avellana Sound, el Baile de la Feria y las Carreras de Portadores de Sacos de Avellanas. Una feria viva, participativa y llena de experiencias que llenará Riudoms de fiesta, gastronomía y cultura popular. ¡Descubre aquí toda la información!

  • ¿Dónde? Riudoms (Baix Camp)
  • ¿Cuándo? Del 8 al 10 de agosto
  • ¿Precio? Gratuito
pexels pixabay 68483
Unas cuantas avellanas. Foto: Pexels

Fira Fan Platja d'Aro

La Firafan vuelve a Platja d'Aro como una de las citas destacadas del calendario friki de Catalunya. Esta feria única reúne aficionados al cómic, el cine, las figuras de colección, los videojuegos retro y la cultura pop en general.

El recinto acoge expositores con merchandising, juegos de mesa, cómics y mucho más, además de concursos de cosplay, talleres, actuaciones en directo y charlas con invitados especializados. También hay zonas interactivas para todas las edades y espacios gastronómicos. Pensada tanto para coleccionistas como para familias, Firafan combina ocio, cultura y creatividad en un ambiente festivo y apto para todo el mundo.

  • ¿Dónde? Platja d'Aro (Baix Empordà)
  • ¿Cuándo? Domingo 10 de agosto
  • ¿Precio? Gratuito
playa d'aro playa grande girona acn
Platja d'Aro playa grande, en Girona: Foto: ACN

¡Y si nada de eso te convence, recuerda que son fiestas a muchos pueblos y ciudades de Catalunya! Te dejamos algunos por los que puedes hacer ruta: La Molina, Esterri d'Àneu, El Pont de Suert, Alinyà, l'Aldea, Vallfogona de Riucorb, Bescanó o Gelida son solo algunas de las opciones para disfrutar de fiesta, música y sobre todo muy y muy buen rollo veraniego!☀️😎