Este fin de semana del 8 y 9 de noviembre, Catalunya vuelve a llenarse de actividad y calidez. Aunque la Castanyada y Halloween ya han quedado atrás, el espíritu de otoño continúa muy vivo en todo el país. Las ferias siguen llenando las plazas con productos de temporada, las fiestas populares celebran los colores cálidos de esta época y los escenarios laten con conciertos que desafían el frío con música y buen ambiente

Es el momento perfecto para disfrutar de los últimos días antes del invierno: para hacer una escapada de fin de semana, catar vinos noveles o perderse entre mercados y caminos llenos de hojas. En cada pueblo y ciudad hay un plan por descubrir, una comida por saborear o una historia por escuchar. Desde El Nacional, te traemos los mejores planes para vivir este fin de semana de noviembre con energía y buena compañía. Porque el otoño —como la vida— se tiene que salir a celebrar.

Rec.0

El Rec.0 vuelve a Igualada (Anoia) del 6 al 9 de noviembre de 2025, para transformar, una vez más, las antiguas tenerías del barrio del Rec en un gran festival de moda, cultura y gastronomía con entrada gratuita. Considerado el pop-up festival de moda más importante de Europa, este evento efímero convierte las viejas fábricas en tiendas temporales donde grandes marcas locales e internacionales, así como diseñadores independientes, ofrecen stocks y colecciones a precios únicos. Pero el Rec.0 es mucho más que moda: es también cocina callejera y música en vivo. El festival cuenta con más de 40 food trucks y pop-up bars, además de una programación musical con artistas emergentes y consolidados que llenan el circuito de ritmo y ambiente festivo. Una cita imprescindible para los amantes del diseño, la creatividad y las experiencias urbanas, que convierte Igualada en un auténtico epicentro cultural y comercial durante cuatro días llenos de energía y vida.

Todo lo que hay que saber
Rec.0
Fecha Del 05 al 08 de noviembre Hora De las 08:00 a las 20:00 h Municipio Igualada, Anoia Lugar exacto Igualada
Publico Familiar / Se aceptan mascotas Precio Gratis Organiza RecStores Más información https://www.rec0.com/es/

La Embutada, Fiesta del Vino Nuevo de Tarragona

Tarragona vuelve a brindar con la 9ª edición de la Embutada, la Festa del Vi Novell, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre de 2025 en el casco antiguo de la ciudad, con acceso gratuito. Esta celebración recupera una antigua tradición tarraconense: subir a las antiguas bodegas del centro histórico para catar los primeros vinos del año y compartirlos con un embudo, que pagaba quien lo acababa. La jornada pondrá en valor la riqueza vinícola del territorio y reunirá a más de 20 bodegas del Camp de Tarragona y de todo el país, muchas de ellas con producciones ecológicas y artesanales, como Celler Frisach, Josep Foraster, Ficaria, La Despeinada o Mas del Botó, entre otras. Además de catas y degustaciones, la fiesta incluirá música, gastronomía y actividades populares que llenarán las calles del centro histórico de ambiente y cultura. Una cita imprescindible para los amantes del vino y de las tradiciones catalanas, donde la historia, el sabor y la fiesta vuelven a maridar a la perfección.

Todo lo que hay que saber
La Embutada, Fiesta del Vino Nuevo de Tarragona
Fecha 08 de noviembre Hora De las 08:00 a las 20:00 h Municipio Tarragona, Tarragonès Lugar exacto Tarragona
Publico Familiar / Se aceptan mascotas Precio Gratis Organiza Asociación Santa Teca Más información https://www.tarragonaturisme.cat/es/lembutada-fiesta-vino-joven-tarragona

Concierto de Andrea Motis: 'Temblor'

El Auditori Pau Casals del Vendrell acogerá el sábado 8 de noviembre el concierto “Temblor” de Andrea Motis, una propuesta delicada e innovadora que revela su faceta más íntima. Tras diversas experiencias con grandes formatos, la trompetista y cantante barcelonesa presenta un nuevo proyecto en trío, acompañada solo por violín, mandolina y percusión, con el que explora texturas más orgánicas y una sonoridad cercana y emocional. Inspirada por los singer-songwriter anglosajones y por la canción de autor latinoamericana, Motis ofrecerá un viaje musical lleno de sensibilidad y autenticidad. Las entradas tienen un precio de 21 € (17 € con descuento) y se pueden adquirir en la web del Auditori Pau Casals. Una cita imprescindible para los amantes del jazz y la buena música en directo.

Todo lo que hay que saber
Concierto de Andrea Motis: 'Temblor'
Fecha 09 de noviembre Hora De las 19:00 a las 21:00 h Municipio El Vendrell, Baix Penedès Lugar exacto El Vendrell
Publico Familiar Precio Gratis Organiza Ayuntamiento de El Vendrell Más información https://www.elvendrell.net/informacio/9528-andrea-motis-dissabte-i-el-pot-petit-en-doble-sessio-diumenge

Inauguración del Any Gaudí

Reus y Riudoms darán el pistoletazo de salida al Any Gaudí este sábado, 8 de noviembre, con una gran jornada de actos que homenajearán al genial arquitecto reusense en el centenario de su muerte. El evento central será un espectáculo inaugural de gran formato en el Santuario de Misericordia de Reus, creado por La Puça Espectacles y dirigido por Cristina Cazorla, que combinará arte, música en directo, danza, acrobacias, vídeo mapping, pirotecnia y un autómata gigante de cuatro metros para explicar los orígenes y el universo creativo de Gaudí. La jornada se iniciará a las 13 h en Riudoms con una versión en formato de pasacalle, seguirá con un acto institucional en el Teatre Bartrina a las 17 h, y culminará con el espectáculo principal a las 19 h en el Santuario de Misericordia. Una propuesta que conecta arte y territorio para celebrar la inspiración y el legado de uno de los genios universales de la arquitectura.

Todo lo que hay que saber
Inauguración del Año Gaudí
Fecha 08 de noviembre Hora De las 17:00 a las 21:00 h Municipio Reus, Baix Camp Lugar exacto Reus
Publico Familiar / Se aceptan mascotas Precio Gratis Organiza Departamento de Cultura de la Generalitat Más información https://cultura.gencat.cat/ca/temes/commemoracions/2026/anygaudi/

Concurso de Ratafía del Pallars

En el marco de la Fira de la Tardor de Sort, llega la 15ª edición del Concurs de Ratafia del Pallars – Memorial Paquita de Rotí, una cita imprescindible para los amantes de esta bebida tradicional catalana. El certamen, que se ha convertido en todo un clásico de la comarca, premiará las mejores ratafías caseras elaboradas con nueces, y contará con la divertida dinamización de Lo Pau de Pons, que pondrá el toque de humor y fiesta a la jornada. Los participantes pueden presentar su creación llevando una botella de medio litro de ratafía de nueces al Casal Cívic de Sort hasta el 7 de noviembre, o bien en el estand Recossira (frente al Cafè Pessets) el sábado 8 de noviembre, antes de las 17 h. Una propuesta que combina tradición, comunidad y buen humor, en el marco de una de las ferias de otoño más auténticas del Pirineo.

Todo lo que hay que saber
Concurso de Ratafía del Pallars
Fecha 08 de noviembre Hora De las 09:00 a las 17:00 h Municipio Sort, Pallars Sobirà Lugar exacto Ordenar
Publico Familiar / Se aceptan mascotas Precio Gratis Organiza Ajuntament de Sort Más información https://sort.cat/

18ª Festa de la Poesia

Sitges celebra este sábado, 8 de noviembre, a partir de las 12 h y en diversos espacios de la villa, la 18ª edición de la Fiesta de la Poesía, un encuentro que este año reúne a setenta poetas de todo los Países Catalanes. Esta edición especial quiere conmemorar la mayoría de edad del certamen, invitando de nuevo a todos aquellos autores y autoras que han participado en las diecisiete ediciones anteriores, en un gesto de agradecimiento y celebración compartida. La jornada estará repleta de recitales, encuentros literarios y actividades poéticas en diferentes rincones de Sitges, consolidando la villa como uno de los grandes puntos de encuentro para los amantes de la poesía y la cultura de nuestro país.

Todo lo que hay que saber
18ª Fiesta de la Poesía
Fecha 08 de noviembre Hora De las 09:00 a las 20:00 h Municipio Sitges, Garraf Lugar exacto Sitges
Publico Familiar / Se aceptan mascotas Precio Gratis Organiza Asociación Cultural y Folclórica La Bufa Seca Más información https://festapoesiasitges.cat/

1708: El Asedio de Tortosa con los Miqueletes de Catalunya

Los días 8 y 9 de noviembre, Tortosa volverá a 1708 para revivir uno de los capítulos más intensos de la Guerra de Sucesión con una nueva edición de la recreación histórica del Asedio de Tortosa, a cargo de los Miquelets de Catalunya. El acontecimiento llenará las calles de la ciudad de desfiles militares, combates simulados y pólvora, ofreciendo una experiencia inmersiva para comprender cómo se vivió aquel período clave de la historia del país. Además de las batallas recreadas, el público podrá visitar el campamento de los Miquelets, descubrir cómo era la vida cotidiana bajo asedio y explorar las fortificaciones históricas de Tortosa guiados por los protagonistas de la recreación. Una propuesta única para combinar historia, divulgación y espectáculo. La entrada es libre.

Todo lo que hay que saber
1708: El Asedio de Tortosa con los Miqueletes de Cataluña
Fecha Del 08 al 09 de noviembre Hora De las 09:00 a las 19:00 h Municipio Tortosa, Baix Ebre Lugar exacto Tortosa
Publico Familiar / Se aceptan mascotas Precio Gratis Organiza Miqueletes de Cataluña Más información https://miquelets.cat/