Las redes sociales pueden ser un caos, pero a veces también sirven para descubrir ideas prácticas que realmente ayudan en el día a día. Eso es lo que está pasando con el #Decluttering, una tendencia que se ha hecho viral en TikTok y que se centra en algo tan sencillo, y a la vez tan necesario, como aprender a mantener el orden en casa.

El concepto no es nuevo, pero su popularidad ha explotado: en TikTok ya acumula más de 165.000 vídeos, muchos de ellos con trucos rápidos que cualquiera puede aplicar sin necesidad de grandes cambios ni inversiones.

Las redes se unen para crear un truco muy efectivo

Porque no promete milagros ni exige transformar toda la casa en un fin de semana. Lo que propone son acciones rápidas, concretas y realistas, método que se conoce popularmente como el decluttering, una corriente que sigue creciendo con el paso de los días. 

@marinaplani_ ¿Qué es el decluttering? Consiste en acabar productos abiertos regalo de Lancôme #declutter #decluttering #declutteryourlife #Maquillaje #Makeup @Lancôme #lancome #skincare ♬ Skincare Routine - DJ DF KIT

Uno de los consejos más repetidos es hacer una lista de tareas por habitaciones, con un tiempo asignado a cada una. Por ejemplo:

  • 10 minutos para el baño.

  • 15 minutos para el armario.

  • 20 minutos para la cocina.

La regla 12-12-12: el truco con más éxito

Dentro de esta tendencia, hay un método que se ha convertido en el más compartido: la regla 12-12-12, creada por Joshua Becker, autor del proyecto Becoming Minimalist.
El funcionamiento es muy simple:

  • 12 objetos para donar

  • 12 objetos para tirar o reciclar

  • 12 objetos para quedarse

Este sistema se puede aplicar en cualquier parte de la casa y tiene dos ventajas claras:

  1. Se completa en pocos minutos.

  2. Obliga a tomar decisiones rápidas, evitando el clásico “ya lo ordenaré otro día”.

Becker explica que este método convierte la organización en una tarea más manejable y evita el bloqueo emocional que a veces generan los objetos con valor sentimental. Al limitar las opciones y establecer cantidades concretas, ordenarlo todo resulta más sencillo.

Un método práctico para reducir el desorden

El objetivo del decluttering no es lograr una casa perfecta, sino reducir la acumulación de objetos y recuperar espacios que se han ido desordenando con el tiempo. La mayoría de usuarios que siguen esta tendencia destacan que, con pequeños pasos, la casa se ve más ligera y es más fácil mantenerla.

A diferencia de otros métodos más exigentes, este no requiere transformar la vivienda de arriba abajo. Solo pide constancia y unos minutos al día.