Cerca de Catalunya existen pueblos que quizás no conoces y podrían enamorarte tan solo poner un pie en ellos. El que te daremos a conocer a continuación se encuentra en Aragón y es posiblemente uno de los más especiales por la dura historia que lo rodea y como se conserva, prepararos porque estáis a punto de conocer patrimonio único de la península.
🤔El monasterio fortificado del Baix Empordà que esconde siglos de historia: ¿lo conoces?
Belchite, un pueblo arrasado por la guerra civil
Nos referimos a Belchite, pueblo ubicado en la provincia de Zaragoza que guarda mucha historia entre sus ruinas. Para empezar a conocer esta zona debéis saber que Belchite se divide entre el pueblo antiguo y Belchite nuevo, pueblo que se construyó después de la guerra civil. Nosotros os recomendamos visitar precisamente la zona que se vio afectada por esta guerra, ya que seguro que os sorprenderá.
En este pueblo ocurrió una de las batallas más recordadas durante la guerra civil española, la batalla de Belchite, que dejó al pueblo totalmente devastado. Tan solo se conservaron algunas estructuras, que son precisamente las que hacen de esta zona un espacio único y recordado. Entre los edificios que quedan en pie podéis visitar la iglesia de San Martín de Tours, uno de los principales y mejor conservados del patrimonio viejo de Belchite. Además, la torre del Reloj es otro emblema de esta zona, quedando para la posteridad como una referencia de este pueblo arrasado.
Escenario de películas de cine
Es tal la mística que existe en Belchite antiguo que algunos directores de cine han decidido que sea una localización para sus películas, como por ejemplo Guillermo del Toro, que decidió rodar muchas partes de El Laberinto del Fauno en esta ubicación. Incluso una superproducción de Hollywood tuvo lugar en Belchite, la película Spider-Man: Lejos de casa. Como recomendación, visitar estas ruinas de noche puede mejorar la experiencia si os gusta la adrenalina, ya que podréis ver los restos de este pueblo con una atmósfera tétrica que seguro que a muchos de vosotros os gustará como experiencia.
Además, podéis visitar dos museos en esta localización, el Museo Etnológico y el Centro de Interpretación de las Estepas del Valle del Ebro. Por si el paseo por las ruinas de Belchite os sabe a poco, podéis salir del casco urbano para acercaros al santuario barroco de la Virgen del Pueyo, que data del siglo XVIII y en el que se erige una torre mudéjar del siglo XVI.
Por si con todo esto aún tenéis ganas de seguir explorando, os recomendamos que os acerquéis a zonas cercanas que están protegidas, como el Refugio de Fauna Silvestre de La Lomaza y la Reserva Ornitológica El Planerón. Hasta esta última reserva podéis llegar en bicicleta desde Belchite donde podréis empaparos de unos paisajes de ensueño si queréis añadir a la experiencia un toque de deporte que nunca viene mal.