En Instagram hay vídeos para aprender de todo: desde recetas de cocina hasta trucos para sobrevivir al calor. Afortunadamente, también hay espacio para contenidos mucho más pedagógicos, como lo que te presentamos hoy desde La Tumbona de Elnacional.cat: un curioso truco para aprender hasta 3.000 palabras catalanas en un minuto, muy útil para aquellas personas que hablen castellano y tengan intención de introducirse a esta lengua.

🗣️ La desconocida frase hecha en catalán que te permitirá renegar por el calor este verano
 

Turcologico es un profesor de idiomas originario de Turquía, pero habla un catalán que merece absoluta admiración. En uno de sus útiles vídeos en que enseña herramientas para facilitar el aprendizaje de idiomas, este políglota reivindica que aprender catalán no es tan difícil, y lo demuestra en un minuto a través de cuatro reglas extremadamente sencillas de recordar. "En otra vida, mis padres eran de un pueblecito pequeño de Girona", asegura el profesor. Con este nivel de compromiso, no le podemos llevar la contraria.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by turcologico (@turcologico)

 

Las cuatro reglas mágicas

1. Todo lo que acaba en "ción" en castellano, acaba en "ció" en catalán. ¿Educación? Educació. ¿Comunicación? Comunicació. ¿Frustración? Frustració. La cantidad de palabras que puedes "convertir" así da miedo. Y tú preguntándote por qué no te lo dijeron antes.

2. Todo lo que acaba en "ble" en castellano, acaba igual en catalán. ¿Increíble? Increïble. ¿Posible? Possible. ¿Terrible? Terrible. Aquí el catalán, práctico y eficaz como es, decide no complicarse la vida.

3. Las palabras con H inicial en castellano pasan a tener una F en catalán... y pierden una vocal. ¿Humo? Fum. ¿Horno? Forn. ¿Hilo? Fil. Esta es la típica regla que te hace sentir muy listo y después ya no puedes parar de pensar en ello, porque funciona constantemente.

4. Todo lo que acaba en "-ante" o "-ente" en castellano, acaba en "-ant" o "-ent" en catalán. ¿Importante? Important. ¿Diferente? Diferent. ¿Elegante? Elegant. Eso sí que es productividad lingüística: con una página de texto en castellano puedes empezar a traducir como si fueras una máquina.

Un poco de pronunciación, y ya lo tienes

Por si no fuera suficiente, el amigable profesor también da cuatro consejos de pronunciación. No hace falta cecear —eso es más del otro lado del Ebro—, pero sí hacer un poco de seseo. En muchas zonas del Principado se utiliza la E abierta, recurso que puede hacer sonar diferente algunas palabras. La doble L ("ll") se marca mucho más que en el castellano y, para acabar, las T finales no se pronuncian. Lo mejor de todo es la seguridad con que lo dice, atributo que solo puede tener alguien que ha hecho esto en ocho idiomas más. "En general, solo tienes que cambiar un poco la pronunciación en catalán, no es muy difícil", observa.

No serás nativo en 24 horas, pero quedarás muy bien

Evidentemente, con estas reglas no te podrás presentar a las pruebas para obtener un título oficial en catalán, ni serás capaz de leer a Joan Brossa sin tropezar. Pero quizás te servirá para leer carteles, captar alguna conversación de bar y hacer ver que sabes más de lo que sabes. Un primer paso para animarte a estudiar el catalán en profundidad en un futuro.