La llegada del verano nos hace felices y aunque siempre se asocia con sol y playa, también hay otro tipo de turismo posible. Después de unos días de desconexión total también nos puede entrar la curiosidad de hacer alguna cosa más que tostarnos al sol. Por suerte, existen destinos que lo tienen todo: playas de postal para relajarse sin remordimientos y un buen puñado de planes culturales para los que no saben estarse quietos. Porque sí, se puede broncear la piel por la mañana y alimentar el alma por la tarde. Un estudio basado en los datos de Weather and Climate, proporcionados por el Instituto Meteorológico de Noruega, nos relata la lista de las ciudades europeas con más horas de sol. Si tu perdición es el turismo cultural, pero no estás dispuesto a renunciar al sol, desde La Gandula de El Nacional tenemos todo lo que necesitas: un puñado de capitales europeas donde el buen tiempo es casi garantía.

¿Qué ciudades europeas tienen más horas del sol?

La ciudad europea con más horas de sol es Nicosia, la capital dividida de Chipre, con una media de 3.388 horas de sol el año. Quien se decida por esta ciudad como destino de verano tienen muchas actividades para escoger entre ruinas antiguas y galerías de arte para la parte más cultural de la escapada. Además, también tiene increíbles playas para los momentos de relax y disfrutar del sol. En esta isla conviven la cultura griega y la turca, y te encantará conocer su historia. La segunda del ranking es Malta, que con sus 3.030 de horas de sol hace años que es un atractivo para todos los viajeros. ¿Su secreto?, una mezcla entre historia antigua, calas de escándalo y hoteles modernos colocados con puntería. Y lo mejor es que el mar nunca queda lejos. De hecho, en La Valeta, la capital, es casi imposible no tener vistas en el agua: está en una península y el azul del Mediterráneo se cuela por todos los rincones. El podio lo cierra Lisboa, con una media de 2.828 horas de sol al año. Lisboa es un destino maravilloso para una escapada de fin de semana: está cerca, tiene este encanto de ciudad que mira al mar, callejones con alma en los que apetece perderse sin rumbo, y un panorama gastronómico que no para de sorprender. Que además sea una de las ciudades más soleadas de Europa es solo la guinda del pastel. Cuando las piernas digan basta de subir y bajar costas, nada como una escapada exprés en alguna playa próxima o en un pueblo costero con sabor atlántico para recuperar fuerzas.

La cuarta posición es para Atenas, que disfruta de una media de 2.773 horas de sol por término medio. Grecia en verano es siempre un acierto, pero si hay una ciudad que brilla (literalmente) bajo el sol, este es Atenas. La cuarta capital más soleada de Europa, la ciudad lo tiene todo: ruinas milenarias que parecen sacadas de una peli, vistas épicas desde la Acrópolis y, cuando aprieta el calor, un chapuzón en las playas de la Riviera Atenesa. Eso sí, no vayas esperando estar solo: solo en el 2024, casi ocho millones de personas se dejaron caerse por allí. Por último, el ranking lo cierra Madrid con 2.712 horas de sol por término medio. Madrid es famosa por muchas cosas, y sus veranos largos (y calurosos) están, sin duda, a la lista. Eso sí, el clima madrileño es de extremos: puede ser que en invierno tengas que abrigarte bien, pero el cielo azul casi nunca falla, haga el tiempo que haga. Ahora bien, si buscas playa... aquí no la encontrarás. Cuando baja un poco el sol, nada como una terraza con un tinto de verano en mano. Porque si algo no falta en Madrid, son planes.