A veces, salir de la ducha se hace difícil, ¡es un momento tan relajante! Pero ¿sabías que, según los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 10 minutos de ducha podemos llegar a gastar hasta 200 litros de agua? No se trata de dejar de asearse ni sentirse culpable por abrir el grifo, que es una de las conquistas de nuestra civilización. Pero hay que ser conscientes del problema hídrico local y general, y buscar cómo ahorrar agua en nuestras rutinas.

 

⚡️ Cómo ahorrar energía en verano y no arruinarse con la factura eléctrica

🌧 Aprovechar el agua de lluvia: consejos y advertencias que debes seguir

 

Y en lo tocante a rutinas, una interesante forma de controlar nuestro gasto es incorporando la tecnología de las duchas inteligentes. Que, aunque a priori suena a lujo redundante, tiene grandes aplicaciones prácticas.

 

Cómo ahorrar agua con una ducha inteligente

Exfoliar la piel, depilarse, lavarse el pelo, intercambiar agua fría y caliente para mejorar la circulación de tus piernas o cantar tu canción favorita bajo un largo chorro de agua tibia. Son muchas las actividades que aumentan el gasto de agua en la ducha.

Las duchas inteligentes, que llevan ya un tiempo en el mercado y se han ido perfeccionando, saben cómo ahorrar agua controlando tanto los factores que no dependen de ti (por ejemplo, la eficacia de la caldera calentando el agua) como los que si (por ejemplo, dejarte el grifo abierto cuando no estás haciendo uso directo del agua).

Veamos con un poquito más de detalle las principales funciones de las duchas inteligentes existentes.

Funciones de las duchas inteligentes para ahorrar agua y energía

Control de la temperatura del agua

Abres el grifo y tienes que esperar unos segundos a que salga agua caliente, entras y comienzas a ducharte, pero para ahorrar agua cierras el grifo para enjabonarte. Cuando vuelves a abrirlo, a menudo se mantiene caliente unos segundos para volverse fría mientras la caldera arranca y calienta de nuevo el agua.

Con una ducha inteligente no hay que esperar a que el agua se caliente de nuevo para poder enjuagarte, ya que gracias a sus sensores mantiene la temperatura del agua. Una buena función si buscas cómo ahorrar agua, porque no la desperdiciarás por el sumidero mientras se calienta.

como ahorrar agua 2
Una ducha inteligente, o cómo ahorrar agua aplicando imaginación y la última tecnología. Imagen: Pro_creator.

Sensor de movimiento

Hay momentos en los que tienes que pasar un largo tiempo fuera del caudal de agua (al depilarte o lavarte el pelo) y resulta bastante incómodo tener que abrir y cerrar el grifo con jabón en las manos.  La ducha inteligente soluciona este problema gracias a su sensor de movimiento. Cuando estás bajo la ducha te saldrá el máximo caudal de agua y cuando no lo estás, se cortará. Genial, ¿verdad? 

Monitoreo de consumo y tiempo

Con esta innovadora ducha también puedes monitorear tu consumo de agua y el tiempo que desees dedicarle a cada ducha. Mediante una aplicación en tu móvil tendrás acceso a toda la información, así podrás controlar el gasto de agua y energía en casa.

Otras funciones

Algunas duchas inteligentes incluyen funciones extra como conexión Bluetooth para que puedas escuchar tu música o atender llamadas telefónicas. Incluso algunas tienen luces LED que van cambiando de color para avisarte de los litros que vas gastando.

Las duchas inteligentes fomentan una actitud consciente hacia el cuidado del medio ambiente y ofrecen grandes ventajas para tu hogar. Ya has visto cómo ahorrar agua con una ducha eficiente y funcional, ¡solo te falta ponerte una!


🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GreeN donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.