Catalunya esconde rincones de ensueño que quizás nunca habéis tenido el placer de visitar. Un día más, desde el Nacional.cat os traemos uno de los pueblos más puros en medio de la montaña de Catalunya, donde podéis llegar en dos horas desde Barcelona en coche.

😀¡Vete a la Conchinchina! Descubre dónde está el lugar que todos piensan que no existe

Un pueblo lleno de encanto

Hablamos de Arsèguel, un pueblo que esconde tradición y mucha historia, ubicado en Lleida, concretamente en la sierra del Cadí, una de las zonas con más encanto de nuestra tierra. Antes de llegar a esta ubicación con el coche, podréis vislumbrar como el pueblo se alza en medio de la montaña como si fuera extraído de una postal, en este punto podéis comprobar lo hipnotizante que es Arsèguel.

Una de las peculiaridades de este pueblo es su arquitectura medieval, ya que es una de las mejor conservadas de todo el territorio, una característica que cada año reúne a miles de personas de todos los lugares de la península e incluso del mundo. Además, han restaurado gran parte de las balconadas de madera y los tejados árabes de las casas, donde había restos que databan del siglo XII. Si queréis hacer a una visita más instructiva y cultural también podéis optar por visitar el Museo del Acordeón, donde podéis encontrar todos los instrumentos de esta gran familia musical.

Arsègol, el núcleo de los acordeonistas

Arsèguel ofrece una gran cantidad de propuestas culturales, como por ejemplo la fábrica de lanas, que todavía está activa y sigue siendo un ejemplo en todo el mundo sobre cómo utilizar la energía alternativa del siglo XVIII. Esta fábrica sigue funcionando gracias al agua que viene desde el Segre a través de un canal que tiene una medida de un kilómetro y medio. También podéis visitar la iglesia de Santa Coloma, situada en el punto de encuentro de los ganaderos.

Uno de los grandes acontecimientos de este gran pueblo catalán pasa en julio. Muchos acordeonistas de todo el mundo se reúnen para compartir su música y descubrir nueva a través de antiguas composiciones. En definitiva, Arsègol ofrece una propuesta muy interesante si queréis visitar un pueblo medieval donde parece que el tiempo no ha pasado y podéis disfrutar de su aroma. Además, su proximidad con el Parque Natural de Cadí y Moixeró es otra de sus grandes características.

El Parque Natural del Cadí-Moixeró es uno de los mayores de Catalunya, con más de 41.000 hectáreas que unen las cordilleras del Cadí y del Moixeró. Es un lugar perfecto para complementar la visita a Arsèguel, con una red extensa de senderos y rutas de montaña que permiten disfrutar de la naturaleza en estado puro. Aquí se pueden ver especies emblemáticas como el rebeco o el quebrantahuesos, y ofrece miradores espectaculares como el del Pedraforca, una de las montañas más icónicas del país. Además, el parque dispone de rutas señalizadas para todos los niveles, desde paseos familiares hasta travesías de alta montaña que atraen excursionistas de toda Europa.