La manifestación en defensa del catalán en la escuela ha reunido a unas 2.000 personas en las calles de Girona. La protesta estaba organizada conjuntamente por sindicatos de profesores y estudiantes. La marcha, con salida y llegada a la plaza de Pompeu Fabra, ha recorrido algunos de los puntos más céntricos de la ciudad.
Unas 250 personas se han manifestado este miércoles en Lleida para rechazar la sentencia del TSJC que obliga los centros educativos catalanes a impartir un 25% de currículum en castellano. La movilización se enmarca en la jornada de huelga en el ámbito educativo y universitario contra esta sentencia y para reivindicar "una escuela pública de calidad e íntegramente en catalán" y "blindar" el modelo de inmersión lingüística.
En la escuela concertada, ha secundado también el paro el 7,38% del personal en el Baix Llobregat –mientras que entre el personal de la pública está donde menos adhesión se ha generado; el 7,08% en la Catalunya Central, el 4,19% al Consorcio de Educación de Barcelona; el 2,13% en el Maresme y el Vallès Oriental; el 1,89% en Girona; el 1,42% en Barcelona Comarques; el 1,18% en Tarragona; y el 0,48% en Lleida.
Instantes de la manifestación contra la sentencia del 25%.
Foto: Sergi Alcàzar
Los manifestantes abandonan las puertas del TSJC y se plantan delante del Arc de Triomf. Manifestación desconvocada.
Cánticos contrarios a la presencia de policías a las puertas del TSJC. Situación de calma tensa.
Los manifestantes a su llegada al TSJC.
Foto: Sergi Alcàzar
Imágenes de la manifestación en Barcelona por el 25% de catalán en la escuela
Foto: Sergi Alcàzar
Los manifestantes lanzan pelotas con pintura en el cordón policial delante del TSJC.
Los sindicatos piden en sus parlamentos en el Departament de Educació que no acate de ninguna manera la sentencia del 25%. "Ayer, hoy y mañana, la escuela el catalán", gritan los manifestantes.
Miles de personas cantan Els Segadors a las puertas del TSJC. Gritos de 'Catalunya lliure' y de "menos policía y más educación".
El seguimiento de la huelga entre el personal de los centros públicos ha sido del 10% a Girona; el 8,34% al Consorci d'Educació de Barcelona; del 7,51% en Tarragona; del 6,82% en las Terres de l'Ebre; el 5,35% en el Maresme y el Vallès Oriental; el 4,74% al Occidental; el 4,21% en Barcelona Comarques y el 4,06% en Lleida.
Los Mossos d'Esquadra cierran las puertas del TSJC con cadenas. Los manifestantes rodean el edificio.
Los manifestantes en Barcelona ya rodean el TSJC. De momento, sin embargo, ningún incidente.
La manifestación por la sentencia del 25% de castellano en Barcelona ha reunido miles de personas que actualmente se dirigen a las puertas del TSJC, donde se reúnen diez furgones de antidisturbios. Sin embargo, los manifestantes se van acercando progresivamente y ya están a unos 100 metros de distancia.
VÍDEO | La manifestación para la defensa del modelo de Escuela Catalana avanza por las calles de Barcelona.
Marc Ortín
En Girona, varios estudiantes han quemado la sentencia del TSJC que impone el 25% de castellano a la escuela.
"El 25% no lo aplicaremos". Cánticos contrarios a la injerencia de la justicia española cuando la manifestación de Barcelona está a punto de llegar al paseo de Lluís Companys, donde se ubica el TSJC.
Sergi Alcàzar
La manifestación por la sentencia del 25% del castellano coincide con la de taxistas. Miembros de Élite Taxi aplauden a los docentes y estudiantes que se manifiestan en el paseo de Picasso.
En Barcelona los manifestantes cantan a los Segadores mientras la cabecera se acerca al Parque de la Ciutadella. De fondo se oyen los cláxones de los camioneros, que tienen también se manifiestan este miércoles.
VÍDEO | Miles de personas se han convocado a la plaza Urquinaona para manifestarse contra la sentencia del TSJC del 25% de castellano. La manifestación ha avanzado por la Via Laietana y ahora gira por el paseo Isabel II.
Marc Ortín
Un 6,49% del personal docente de los centros públicos y un 4,21% del de los concertados ha secundado la huelga en defensa del catalán a la escuela y contra la sentencia del 25% de castellano, según la información del Departament de Educació hasta el mediodía.
En Lleida se han concentrado alrededor 250 personas para protestar contra la sentencia del 25% de castellano en las aulas catalanas. La manifestación avanza entre la plaza Víctor Siruana y los juzgados.
La manifestación de Tarragona, convocada a las 12:30 horas a la plaza Imperial Tàrraco, ya empieza a moverse. Centenares de personas participan en la convocatoria.
La manifestación en Barcelona sigue avanzando y la cabecera ya está en la plaza de Antoni Maura, pero todavía hay gente que sale de la plaza Urquinaona. En los últimos minutos, la presidenta del Assemblea Nacional Catalana, Elisenda Paluzie, se ha unido a la cabecera de la manifestación.
Sergi Alcàzar
En Girona la manifestación, que lleva en marcha de las 12 horas, se dirige a la plaza de la Independència.
La cabecera de la manifestación en Barcelona ha avanzado por la Via Laietana y al pasar por delante de la Jefarura de la Policía española donde los manifestantes gritan: "Fuera de las fuerzas de ocupación". También se ha hecho estallar una traca ante la jefatura.
Los millares de personas que se están manifestando en Barcelona para defender el modelo de Escuela Catalana avanzan por la Via Laietana en dirección al mar. Los manifestantes corean cánticos mayoritariamente relacionados con la sentencia del 25%, pero también por la dimisión del conseller de Educación, Josep González Cambray.
Centenares de personas se reúnen en Tarragona para defender el modelo de la Escuela Catalana y se preparan para empezar la manifestación, convocada para las 12:30 horas.
En Girona la manifiesta ya lleva casi tres cuartos de hora en marcha. En pocos minutos los estudiantes que participan planean acción para protestar contra la sentencia del TSJC.
La manifestación en Barcelona empieza cornada por la lluvia entre gritos contra la sentencia del 25% de castellano en las aulas del TSJC. En Lleida los participantes de la huelga ya avanzan por la rambla Aragón con dos pancartas que encabezan la manifestación.
La CUP también ha atendido a los medios antes del inicio de la manifestación por el catalán en Barcelona. Dolors Sabater ha pedido defender el catalán como herramienta de cohesión social y recuerda al Gobierno que "nuestro sitio no son las escaleras de honor, sino las calles".
Abel Degà
Los sindicatos convocantes de la huelga reciben los medios antes de empezar la manifestación en Barcelona. Señalan el Departament de Educació por haber hecho "postureo" ante el Parlament este miércoles.
Abel Degà
En la Universidad de Barcelona (UB) también se han organizado piquetes durante la mañana y desde las 12 horas se han desplazado a la plaza Urquinaona para sumarse a la manifestación.
Los sindicatos de estudiantes que se han unido a la convocatoria de huelga han organizado piquetes a lo largo de la mañana. En la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), los piquetes han bloqueado las entradas en el campus y en algunas facultades. También han leído un manifiesto y se ha quemado las banderas de España y Francia.
Miembros de los piquetes extienden y queman una bandera española y una francesa.
— UABmèdia (@UABmedia) March 23, 2022
���� @estheerlpz pic.twitter.com/9BAwaqh83p
Llega a la plaza Urquinaona una columna de estudiantes para participar en la manifestación contra la sentencia del 25% de castellano en las aulas, convocada a las 12:30 horas. Pese a la lluvia, la plaza empieza a llenarse de manifestantes.
Abel Degà
Las manifestaciones convocadas para huelga por el catalán empiezan mayoritariamente a las 12:30 horas. En Barcelona el inicio será en la plaza Urquinaona, en Lleida en la plaza Víctor Siurana y en Tarragona delante de la plaza Imperial Tàrraco. La manifestación que ha empezado antes es la Girona, a las 12 horas, la cual parte de la plaza Pompeu Fabra.
Otras entidades como el Consell per la República se han unido a la convocatoria de huelga de este 23 de marzo para defender la lengua y la Escuela Catalana.
Se han sumado a la huelga las organizaciones estudiantiles Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc) como convocante inicial, y el Sindicat d'Estudiants y la Associació d'Estudiants Progressistes (AEP) que se han unido en las últimas horas a la convocatoria
Los sindicatos educativos Ustec·Stes, Intersindical-CSC y COS realizan este miércoles una jornada de huelga contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que fija un 25% de castellano en la educación catalana